Espectacular. Así ha quedado el misterio de la Sagrada Cena en Jerez tras ser instalado en la recién inaugurada capilla de los Ceas, en la iglesia de San Marcos, uno de los templos históricos de la ciudad.
Años de trámites burocráticos
La referida capilla, tras un par de años de trámites burocráticos y obras para su restauración, ha sido abierta por fin y en ella se ha instalado al completo el apostolado de la Cena, presidido por la imagen de Nuestro Señor Jesucristo. Antes, el conjunto del misterio estaba situado en un ala muy estrecha.
En la capilla de los Ceas, la más grande entre las que se reparten en los laterales de la única nave de la iglesia, la representación de la Sagrada Cena queda más espaciosa y con más desahogo.
"Una maravilla", "espectacular" o "precioso" son los comentarios que se repiten en redes sobre cómo ha quedado el conjunto escultórico en la referida capilla. Un usuario también realiza un llamativo apunte: "Se les debe haber olvidado la recomendación acerca de esa capilla que hizo el difunto Paco Bazán y los diferentes xilófagos que la habitan, que no es lo más recomendable para imágenes de madera policromada". No hay que olvidar que San Marcos está asentada en una zona con mucha agua subterránea.
Siguen los trabajos de restauración
Aunque la restauración de la capilla de los Ceas ya es una realidad, los trabajos de restauración ni mucho menos han finalizado en San Marcos. El equipo de arquitectos que componen Delia Villaverde y Miguel Ángel López siguen trabajando en las labores de conservación y restauración de este templo de la ciudad.
Entre los trabajos que se pretenden realizar se encuentra el arreglo de las fachadas, tanto la principal como la que da la plaza de San Marcos, así como la restauración de los portones y las vidrieras.