El Ayuntamiento de Jerez ha adjudicado el contrato para la electrificación e iluminación decorativa de la Feria del Caballo 2025 a la empresa Iluminaciones Ximénez, S.A. El acuerdo, valorado en 13.986.078,83 euros con IVA incluido, tiene una duración inicial de 9 años, con la posibilidad de prorrogarse por un año adicional, lo que podría extender el contrato hasta 2035. Este nuevo contrato sustituye al anterior, que ya ha concluido y no contemplaba la opción de prórroga.
El contrato anterior, que cubría el periodo entre 2019 y 2022, fue modificado en 2022 para trasladar las anualidades de 2020 y 2021, años en los que no se celebró la Feria debido a la pandemia del COVID-19, a 2023 y 2024. Ahora, el nuevo acuerdo se centrará en la instalación eléctrica de la Feria, la conexión y desconexión de acometidas de baja tensión a la red municipal, tanto en el recinto ferial como en la zona de caravanas, además de la iluminación artística y extraordinaria.
Entre los trabajos incluidos, destaca la instalación de torretas, la elaboración de un proyecto técnico para la legalización de las instalaciones, la redacción de un informe de inspección de los cuadros de las casetas y la comprobación de que estos coinciden con los certificados de instalación presentados. Además, la instalación abarcará varias zonas, como el Parque González Hontoria, la explanada de las atracciones y calles y solares anexos, con el suministro de electricidad también a los puestos ubicados en las calles cercanas a estos recintos.
Según Francisco Zurita, delegado de Cultura y Fiestas, el nuevo contrato introduce mejoras importantes respecto a ediciones anteriores. Entre las más destacadas se encuentran el cambio a tecnología LED en la iluminación, así como la renovación de infraestructuras que no se actualizaban desde hace más de dos décadas. Esto permitirá contar con una Feria más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, sin perder las características tradicionales del evento.
Las renovaciones contemplan también la actualización de los pórticos de la Feria, que incluyen el Paseo de las Palmeras (29 unidades), el Paseo de Lola Flores (10) y el Paseo de la Paquera de Jerez (13). Estos elementos serán sustituidos por nuevas estructuras y sistemas de iluminación LED, que garantizan mayor seguridad y eficiencia energética, al reemplazar las antiguas lámparas incandescentes de mayor consumo.
Con estas mejoras, el Ayuntamiento busca no solo mejorar la estética y la seguridad del evento, sino también contribuir al desarrollo de una Feria más sostenible, alineada con las tendencias actuales de ahorro energético y respeto por el medio ambiente. La transición a la iluminación LED es uno de los cambios más significativos, ya que además de su eficiencia energética, la tecnología LED proporciona una iluminación más duradera y de menor impacto ambiental.
En resumen, con el nuevo contrato, el Ayuntamiento de Jerez asegura una modernización de las infraestructuras de la Feria del Caballo, adaptándolas a los tiempos actuales y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a los asistentes. La tecnología LED y las renovaciones estructurales contribuirán a que la celebración sea más segura, sostenible y acorde con las necesidades del siglo XXI.
El contrato refleja un compromiso con la calidad y la innovación en un evento que es uno de los más representativos de la ciudad, mejorando tanto la experiencia de los visitantes como la sostenibilidad del mismo. La empresa adjudicataria será responsable de la ejecución de las obras y de garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones durante toda la duración de la Feria.