La recuperación del antiguo Asilo San José de Jerez está cada vez más cerca. Este edificio abandonado se transformará en la futura sede de la Fundación Down Jerez Aspanido, que ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, María José García-Pelayo, para abordar los avances del proyecto. En la reunión han estado presentes la directora de la fundación, Esperanza Gómez, y su vicepresidenta, Isabel Moreno, así como las delegadas de Inclusión Social, Yessika Quintero, y Urbanismo, Belén de la Cuadra, junto a técnicos municipales.
Según recoge el Consistorio en una nota, durante la cita, la Fundación ha planteado diversas consultas técnicas relacionadas con el procedimiento administrativo y las licencias necesarias para el acondicionamiento del edificio. La alcaldesa ha reiterado “la voluntad del Ayuntamiento de prestar toda la colaboración municipal” para facilitar el desarrollo del proyecto. En este sentido, se ha comprometido a ofrecer asesoramiento y acompañamiento en cada fase del proceso, con el objetivo de que la nueva sede cuente con instalaciones óptimas para las actividades y servicios de la entidad.
Avances en la limpieza del espacio
La Fundación ha informado de los trabajos ya realizados de limpieza y retirada de enseres en el edificio, que cuenta con un derecho de superficie concedido por el Ayuntamiento por espacio de 50 años. Esta iniciativa marca el primer paso hacia la recuperación del inmueble, que había permanecido inactivo durante años y que ahora se prepara para un uso plenamente social.

Con la vista puesta en la financiación, la entidad trabaja actualmente en la redacción del proyecto que presentará a la próxima convocatoria de subvenciones vinculadas al 0,7% del IRPF. Además, exploran vías de financiación privada y nuevas colaboraciones para consolidar un proyecto que consideran clave para su crecimiento.
La rehabilitación del antiguo asilo no solo beneficiará a la Fundación, sino que también supondrá un revulsivo para el barrio de Santiago. El traslado desde su actual sede en la calle Zaragoza permitirá a Aspanido ofrecer atención a más usuarios y ampliar los servicios de su iniciativa Patio XXI, un programa concebido como motor de transformación social y dinamización comunitaria.