Apenas queda un mes para que se celebre el Gran Premio de España de MotoGP que acoge Jerez del 25 al 27 de abril. En vista de la cercanía de la cita, este lunes ha tenido lugar una reunión de coordinación del dispositivo de seguridad.
La Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno en Cádiz se encargan de copresidir esta reunión, para afinar el plan territorial de emergencias de Andalucía que se activa cada año con la celebración del GP.
"La cooperación, el diálogo y la coordinación son la mejor manera de poner las bases para que el plan de emergencias de este Gran Premio de Motociclismo sea óptimo", sostiene la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Más de 3.100 efectivos —822 agentes de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional— velarán por la seguridad del Gran Premio, durante el que se prevén 488.000 desplazamientos.
El Ejecutivo andaluz moviliza a 800 profesionales para este dispositivo de emergencias, que se coordinarán desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) que se instala en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. El plan territorial de emergencias se activará el 25 de abril y se coordinará desde el PMA, con presencia también de bomberos, Cruz Roja y el Plan Infoca.
El dispositivo de seguridad contará con nueve cámaras, cinco de ellas vía satélite, para controlar lo que ocurre en el trazado jerezano, y en sus inmediaciones, además de tres drones, y el sistema Aircop de control aéreo, en el que es "el mayor despliegue tecnológico en la historia del Circuito", destaca Mercedes Colombo, delegada de la Junta en Cádiz.

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y la delegada de la Junta en la provincia, Mercedes Colombo, son las encargadas de copresidir esta reunión. Ambas responsables destacan la reducción del 30% en incidentes lograda en 2024 y avanzan que el dispositivo se probará con simulacros la próxima semana para garantizar "que Jerez siga siendo el Gran Premio más seguro del calendario".
Habrá 288 voluntarios de Protección Civil y se volverá a contar con el 112 inverso, que avisa mediante alertas proactivas a los asistentes vía SMS, y que se complementará con puntos violeta contra violencia de género y un hospital de campaña con conexión a centros sanitarios comarcales.
La Junta informa de que este año cuenta con un dispositivo sanitario para la coordinación de emergencias, "no solo en el Circuito, sino también en los hospitales y centros de salud del entorno, activando a los mismos por si pudiera ocurrir cualquier acontecimiento", explica la delegada de la Junta en Cádiz.
La plantilla del Plan Infoca, que atiende incendios forestales, también estará movilizado "por si fuera necesario". "Seguimos consolidándonos como un referente en seguridad, en coordinación", incide Colombo, quien destaca: "Esta prueba deportiva ha sido un éxito en años anteriores y esperemos que sea un éxito en esta edición de 2025".