La junta de gobierno local ha aprobado la adjudicación de las obras de urbanización del futuro aparcamiento público disuasorio en los Talleres de Fiestas, situados en la Ronda del Caracol. El contrato ha sido concedido a la empresa EJOC2004 SL por un importe de 552.181,60 euros, con un plazo de ejecución estimado de seis meses. La intervención se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
El proyecto supone un paso más en el camino hacia una movilidad urbana más sostenible, según ha señalado el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz. En palabras del responsable municipal, esta actuación “contribuirá a reducir los flujos de tráfico hacia las calles y plazas del centro histórico, favoreciendo así que disminuyan las emisiones contaminantes en este ámbito, y promoviendo la implantación de un modelo más sostenible de ciudad”.
84 plazas para un modelo de ciudad más verde
El nuevo aparcamiento contará con 84 plazas para vehículos, divididas entre una zona cubierta y otra al aire libre. Entre estas, se reservarán cuatro espacios para personas con movilidad reducida y dos para vehículos eléctricos. El diseño también contempla la instalación de 26 plazas para bicicletas, motos y monopatines, fomentando así la intermodalidad y el uso de medios de transporte alternativos y saludables.
Además de facilitar el estacionamiento en la periferia del centro, el aparcamiento ha sido diseñado con un enfoque inclusivo y accesible. Se adoptará una plataforma única para los viales rodados y las áreas peatonales, lo que permitirá eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la conectividad de los usuarios, al tiempo que se optimiza la ordenación de los espacios dentro del nuevo equipamiento urbano.
El proyecto también incluye la demolición de varios edificios y cerramientos interiores dentro de la parcela donde se ubicará el aparcamiento. Esta actuación permitirá liberar espacio y dar paso a una reurbanización integral con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad.
Mejora integral del entorno urbano
Las obras contemplan la instalación de nuevo alumbrado público, así como la plantación y ampliación del arbolado existente, lo que añadirá valor ambiental al espacio y contribuirá a mejorar el confort climático. Además, se llevará a cabo la reordenación y urbanización parcial del acerado y de la calzada en la Ronda del Caracol, que discurre paralela al cierre de la parcela afectada.
Este aparcamiento se suma a otras actuaciones municipales orientadas a revitalizar el centro de Jerez mediante la creación de infraestructuras que favorezcan el transporte a pie, en bicicleta o mediante vehículos no contaminantes. Una estrategia que busca recuperar el espacio público para el ciudadano, reduciendo el uso del coche en zonas de alta densidad patrimonial y turística.
El desarrollo de esta infraestructura contribuirá también a descongestionar el tráfico en puntos sensibles del casco urbano, al ofrecer una alternativa cómoda y funcional de aparcamiento en las inmediaciones. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo tanto en la calidad del aire como en la movilidad peatonal del centro histórico.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Jerez reafirma su compromiso con un modelo de ciudad más amable, eficiente y respetuoso con el entorno. La creación de este nuevo aparcamiento disuasorio forma parte de una visión a largo plazo que sitúa a la sostenibilidad y la accesibilidad como ejes clave del desarrollo urbano.