Ir al contenido

Nuevo intento para que la Junta compre los terrenos de Asta Regia, "de una vez y como quiera"

La plataforma lanza una campaña de adhesión para involucrar a toda la sociedad, mientras que la Federación Vecinal Solidaridad tilda como una "pantomima" lo que está sucediendo y exige que se revierta la situación

Prospecciones en el suelo de Asta Regia mediante un georradar en una imagen de archivo.
Prospecciones en el suelo de Asta Regia mediante un georradar en una imagen de archivo. JUAN CARLOS TORO
10 de diciembre de 2024 a las 13:15h

La Plataforma de Asta Regia ha iniciado una nueva campaña de adhesión en la que insta a que la Junta de Andalucía cumpla “con el mandato del Parlamento andaluz conforme a la Proposición No de Ley aprobada por unanimidad el 14 de junio de 2021 y ejecutar la compra del yacimiento de Asta Regia”, con una partida económica incluida en los presupuestos andaluces de 2024. Esa cantidad supera los 350.000 euros para la compra de unas 24 hectáreas de la finca, espacio en el que los estudios previos sitúan el patio de armas y el núcleo del yacimiento.

Esta es la tercera campaña que pone en marcha la plataforma que, a diferencia de las anteriores, “está abierta a todos los ciudadanos, instituciones, ayuntamientos sindicatos, partidos políticos…”, explica a lavozdelsur.es José Ruiz Mata, presidente del colectivo. Añade que esta acción “tiene como fin que la sociedad, en su más extensa definición, se involucre en esta petición: que la junta compre el terreno como quiera o como vea oportuno. Nos da igual, pero que lo haga de una vez”.

El pasado 4 de diciembre se cumplió el plazo establecido para que la Junta llegara a un acuerdo con el propietario del terreno. No obstante, la administración tiene aún dos meses por delante para alcanzar un acuerdo, que deberá cerrarlo ahora con el nuevo propietario de la finca, que recientemente se vendió a una explotación agraria de Écija. No obstante, la plataforma aclara que ese espacio está declarado BIC por lo que puede actuar en cualquier momento”.

“Esperamos que esta campaña sea la definitiva a ver si la Junta reacciona y se pone las pilas”, señala Ruiz Mata, que, para la adhesión de los partidos políticos del Ayuntamiento de Jerez se quiere concertar una reunión para que estos sean los últimos en apoyar la acción y de esta forma “dar más relieve a este acto final y previo a remitir la propuesta a la Junta”.

El hecho de que haya un nuevo propietario “no complica la situación; nos da igual uno que otro. Habra que ver si el actual es más accesible a la operación y que esté dispuesto a vender”, asevera el presidente, quien evalúa positivamente la marcha de la campaña en cuanto a adhesiones provenientes de “mucha gente y ayuntamientos e instituciones de todos tipo”.

“Todo ha sido una pantomima”

La Federación de Asociaciones Vecinales de Jerez Solidaridad expresa su profunda decepción ante el incumplimiento de las reiteradas promesas sobre la adquisición de los terrenos de Asta Regia: “Se demuestra que todo ha sido una pantomima por parte de las administraciones”.

Solidaridad manifiesta en un comunicado “su profunda decepción y consternación” ante la reciente venta a un particular de los terrenos que albergan el yacimiento, situación que a su juicio “contrasta de manera preocupante con los compromisos previamente asumidos por el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía para la adquisición y puesta en valor de este patrimonio histórico de incalculable valor”.

La federación vecinal insiste en que tras conocerse hace un par de meses el interés de un comprador para hacerse con los terrenos “se pone de manifiesto la falta de coherencia y seriedad en los compromisos adquiridos por las administraciones públicas”.

La Federación de Asociaciones Vecinales de Jerez lamenta “que las promesas realizadas hayan resultado ser vacías, generando falsas expectativas entre la ciudadanía y poniendo en riesgo la conservación de un yacimiento de relevancia histórica y cultural para nuestra ciudad”.

Finalmente hace un llamamiento al Ayuntamiento de Jerez, a la Diputación de Cádiz y a la Junta de Andalucía “para que exploren de manera urgente todas las vías legales y administrativas posibles con el objetivo de revertir la situación actual” y exige que los terrenos donde se encuentra Asta Regia !sean adquiridos, preservados y puestos en valor como patrimonio público” y que este legado no “quede en el olvido o sea sometido a intereses privados que puedan comprometer su conservación y su acceso por parte de la ciudadanía”.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

K. A.

Ver biografía

Lo más leído