Durante 2025, si nada se tuerce, Jerez tendrá 25 nuevos autobuses urbanos. El gobierno ha adjudicado la contratación de los vehículos, mediante renting, a la compañía Daimler Truck Renting España, fabricante de la marca de Mercedes-Benz.
En este momento, el proceso se encuentra en stand by, después de que el PSOE, a través de su portavoz municipal y consejero en Comujesa —la empresa municipal que gestiona el servicio—, presentara un recurso contra esta adjudicación. Ahora es el Tribunal Económico Administrativo del Ayuntamiento de Jerez (Teaje) quien debe decidir si sigue adelante o se ralentiza.
El gobierno del PP confía en que se cumplan los plazos previstos, es decir, que a lo largo del año vayan llegando los nuevos autobuses urbanos. De hecho, un informe jurídico del Servicio Municipal de Contratación considera que "las alegaciones presentadas carecen de fundamento jurídico suficiente para invalidar la adjudicación".
De ahí que la alcaldesa, María José García-Pelayo, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado este martes 28 de enero, se muestre confiada en que una vez salve este trámite, el procedimiento siga su curso.
"Hemos puesto en marcha la contratación de 25 autobuses nuevos, con etiqueta ECO, a pesar de que hay algunos que se empeñen en que no —en referencia a los socialistas—, pero llegarán a nuestra ciudad por dos motivos: por seguridad, para que los ciudadanos se suban a autobuses seguros; y, por supuesto, a autobuses eficientes y no contaminantes", incide la regidora.
La flota de autobuses del Jerez rural también se está incrementando. Después de los cuatro nuevos vehículos, de marca Iveco, que se incorporaron a la flota de Autos la Valenciana, GEA (Grupo Empresarial Andaluz SL), hay otros cinco vehículos (Mercedes) que vendrán a mejorar el transporte público para los 180.000 viajeros de la zona rural que usan estos medios.
"Hay dos datos que son positivos: en la zona rural se ha incrementado el número de usuarios un 17%, y en el casco urbano un 15%", cuenta la alcaldesa jerezana. "A pesar del desastre de flota que tenemos, el ciudadano sigue confiando en el transporte público, algo que hay que agradecer porque casi se convierte en un acto de fe". Unas cifras que espera que mejoren con la llegada de los nuevos vehículos.
Bonificaciones del viaje en autobús
Precisamente sobre el transporte público, tras no aprobarse el decreto ómnibus presentado por el Gobierno de España en el Congreso hace una semana, decayeron bonificaciones para el transporte público.
En Jerez, "al ser un Ayuntamiento intervenido, salvo que el Gobierno de España nos autorice, no es posible bonificar el billete por nosotros mismos, con cargo al presupuesto municipal", dice la alcaldesa.
El Gobierno central aporta 544.156 euros para bonificar el billete de autobús en Jerez, por lo que si no llega esa cantidad, "el Ayuntamiento tendría que recibir autorización del Ministerio de Hacienda para poder abordar una cantidad similar", dice García-Pelayo.
Aunque ha recordado que el Consistorio perdió subvenciones por tener una deuda de 1.000 euros con Seguridad Social, el gobierno local ha "recuperado" 373.000 euros para bonificar billetes de autobús.
Comentarios