La Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, ha dedicado el cupón del sorteo del jueves 6 de marzo al yacimiento arqueológico de Asta Regia. En un acto celebrado en el cabildo antiguo, la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha considerado que se trata de “una distinción que pone en valor la importancia de este enclave histórico como reflejo del legado patrimonial de la ciudad y que cobra un significado especial en el marco del proceso de candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura en 2031”.
La presentación ha contado con la participación del director de ONCE en Jerez, Cristino Ortuno, y del presidente de la Plataforma Ciudadana por Asta Regia, José Ruiz Mata. El reconocimiento de Asta Regia en el sorteo de la ONCE “representa una oportunidad para proyectar la ciudad como un referente del valor patrimonial y cultural del sur europeo y refuerza el compromiso de la ciudad con su historia, con la proyección del legado cultural y con el futuro de su desarrollo turístico y cultural”, aseveró la regidora jerezana.
También ha recordado la labor permanente de la Plataforma por Asta Regia, entidad que ha impulsado esta iniciativa, y ha agradecido a sus miembros el importante papel que continúan realizando a favor de la sensibilización pública sobre la relevancia del patrimonio local.
Cristino Ortuno ha reafirmado su compromiso con Jerez y con los miembros de la Plataforma por Asta Regia para continuar contribuyendo a la visualización de la cultura local, a través de los impactos publicitarios que se alcanzan con esta acción; y, por último, José Ruiz Mata, en nombre de la entidad ciudadana, ha agradecido el apoyo y colaboración recibidas.
En cuanto al diseño del cupón dedicado a Asta Regia, se ha ilustrado con una fotografía de la escultura de león funerario, expuesta actualmente en el patio del Museo Arqueológico Municipal. Se trata de una pieza procedente del yacimiento, Mesas de Asta, de la época romana (finales I a.C. – inicios s. I d.C.).