Con dos hoteles en marcha desde casi el comienzo de calle Larga hasta la plaza del Arenal, la Fundación Cajasol da otro salto en materia de promoción inmobiliaria y turística con un proyecto de rehabilitar dos plantas de uno de los edificios de la extinta Caja de Ahorros de Jerez, en plaza Compañía, para destinarlos a pisos turísticos.
La entidad que preside Antonio Pulido ha solicitado licencia para un proyecto que pretende desarrollarse en las plantas baja y primera del edificio que ocupa el número 9 de esta céntrica plaza, según ha publicado el rotativo Viva Jerez.
"Ambas plantas se encuentran actualmente en estado de abandono, si bien en su momento acogieron diversas actividades al amparo de dicha obra social", publica el referido medio, que advierte de que plantas superiores de este edificio, ajenas a Fundación Cajasol, ya funcionan en la práctica como alojamientos turísticos.
"Esta situación resulta especialmente contradictoria en una ciudad como Jerez"
Adelante Andalucía en Jerez critica que la Fundación Cajasol, una entidad sin ánimo de lucro esté orientando su estrategia hacia el negocio hostelero. Actualmente gestiona la construcción de dos hoteles en el centro de la ciudad (plaza del Arenal y calle Larga), con una inversión de 15 millones de euros, y ahora pretende convertir las plantas baja y primera del edificio de la Plaza de la Compañía, 9, en apartamentos turísticos.
"Esta situación resulta especialmente contradictoria en una ciudad como Jerez, donde el acceso a la vivienda es un problema urgente y no resuelto", han mantenido.
Además, desde Adelante consideran que “no es comprensible que una fundación como la Fundación Cajasol, una entidad sin ánimo de lucro —tal y como se publicita en su propia web— se esté convirtiendo en un holding hotelero".
Y añaden: "Por mucho que la Fundación Cajasol diga que los dividendos económicos que puedan derivarse de la explotación de estos nuevos establecimientos serán reinvertidos en acciones sociales y culturales tanto en Jerez como en el resto de Andalucía, resulta muy contradictorio, cuando lo verdaderamente social sería la rehabilitación del inmueble para viviendas en régimen de alquiler".