Ir al contenido

El Palacio Riquelme en Jerez tendrá más inversión pública en dos años que las últimas cuatro décadas

Urbanismo ya redacta la siguiente fase de rehabilitación de este bien patrimonial tras la concesión del 2% Cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la conservación del patrimonio arquitectónico

Fachada del Palacio Riquelme en Jerez, en una imagen reciente.
Fachada del Palacio Riquelme en Jerez, en una imagen reciente. Juan Carlos Toro
13 de enero de 2025 a las 14:49h

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 29 de noviembre de 1982 recogía la declaración de utilidad pública, a afectos de expropiación forzosa, de la que era beneficiario el Ayuntamiento de Jerez, y la adquisición del Palacio de Riquelme para "proceder a su restauración, rehabilitación y uso adecuado". Tras aquella publicación oficial, la casa palacio de la plaza del Mercado recibirá en apenas un par de años más dinero público para su recuperación que en las últimas cuatro décadas.

Fondos de Diputación de Cádiz, en el último año; y a partir de este 2025, fondos del 2% Cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la conservación del patrimonio arquitectónico y del Ayuntamiento de Jerez, servirán para afrontar un impulso importantísimo a la rehabilitación integral y puesta en servicio de este patrimonio de la ciudad, para el que el gobierno municipal también anunció que se iba a trabajar en su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).

En días pasados se conoció que el Ayuntamiento ha aceptado la subvención concedida para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español, dentro del programa 2% cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que será destinada a la continuación de las obras de rehabilitación de la Casa Palacio de Riquelme.

Según consta en la notificación recibida el pasado 21 de diciembre, en la que se comunicaba la concesión de esta ayuda, la puntuación obtenida por el Ayuntamiento en la fase de valoración ha sido de 88,80 puntos sobre un máximo de 100. El importe total previsto en la solicitud ascendía a 1,3 millones de euros, siendo la aportación máxima del Ministerio de 800.772,30 euros, mientras que el Consistorio deberá cubrir la aportación restante. En total, serán unos 2 millones de euros los invertidos en estos años en recuperar Riquelme. Algo inédito en más de 40 años de titularidad municipal.

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha explicado que, "una vez aceptada esta subvención, comunicaremos este acuerdo de junta de gobierno local a la administración competente para que lleve a cabo la tramitación correspondiente y podamos seguir con nuestro objetivo de recuperar esta joya del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad".

Actualmente está en marcha una  primera fase de las obras de consolidación de este inmueble, que ejecuta desde el pasado mes de febrero Ejoc2004 por importe de 755.000 euros, financiados por la Diputación Provincial de Cádiz, y que se encuentran muy avanzadas.

"La restauración de la fachada ya está terminada y actualmente las obras se están centrando en la rehabilitación de las dos primeras crujías, así como en las instalaciones de esta parte del edificio", ha señalado De la Cuadra. El objetivo es decidir usos junto a la asociación de vecinos del barrio de estas dos primeras crujías con la idea de que el inmueble sea disfrutado casi desde ya.

Paralelamente, se está trabajando en la redacción de un segundo proyecto al que irá destinado esta subvención del 2% Cultural, y que tendrá como objeto la continuación de los trabajos de rehabilitación del inmueble. "Nuestra intención, con esta nueva fase, es poner al servicio de la ciudadanía toda la zona que recuperemos de este futuro Bien de Interés Cultural, para se convierta en un espacio de encuentro y convivencia y que todos puedan disfrutarlo y conocer así un trocito de la historia de Jerez", ha dicho la delegada municipal.

Asimismo, Belén de la Cuadra ha subrayado que la continuación de las obras de rehabilitación del Palacio de Riquelme, gracias a esta subvención concedida por el Ministerio, "será clave para reforzar la Candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura".

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído