En la bodega Los Apóstoles de González Byass se ha iniciado este jueves la décimo octava edición de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025. El acto inaugural ha contado con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la moda, la política y la cultura, dando comienzo a cuatro días dedicados a la moda flamenca y la artesanía andaluza.
El acto inaugural contó con la presencia de Ana Belén Morillo, directora del evento junto a Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez; y Mario Casillas Ardila, alcalde de Ubrique. Además, asistieron otros representantes institucionales y delegados de la Junta de Andalucía, quienes destacaron el impacto cultural, económico y turístico que supone este evento para la región.
En el acto inaugural, Ana Belén Morillo dijo que “es muy emocionante saber que han pasado 18 años y que seguimos aquí, que seguimos creciendo". Morillo ha destacado la presencia de un 70% de diseñadores de la provincia de Cádiz, subrayando el crecimiento del sector industrial de la moda flamenca en estas casi dos décadas.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, ha felicitado a la organización por "transformar el talento artesano en toda una industria innovadora", resaltando la importancia del evento como motor económico, de empleo y turístico para la provincia.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha agradecido el hecho de "hacer realidad lo que al principio parecía un sueño" y ha invitado a todos los jerezanos a disfrutar de "algo grande de Jerez, algo que nos hace únicos como es también el diseño y el diseño en la artesanía flamenca".
Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, ha destacado que "la moda flamenca es economía, es turismo y gastronomía". Por último, la madrina de la Pasarela en esta edición, Fiona Ferrer, ha expresado su ilusión por "apoyar a mujeres emprendedoras" y ha agradecido la oportunidad de formar parte de este evento tan significativo.
Tras la presentación oficial, las autoridades han realizado un recorrido por los stands ubicados en la Bodega de los Apóstoles, donde han podido apreciar de primera mano la calidad y variedad de los productos expuestos, desde trajes de flamenca hasta complementos artesanales.
Cuatro días de moda, arte y tradición
La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 se extenderá hasta el domingo 9 de febrero con una amplia programación. Participan 57 diseñadores que presentarán sus colecciones en desfiles diarios.
Entre los momentos más destacados se encuentra el desfile de Fiona Ferrer y Flamenca Unlimited. Además de los desfiles, el evento de moda incluye actuaciones musicales en directo de la mano de la escuela Fredes Insa, flashmobs organizados por academias locales y una zona gourmet donde los asistentes podrán disfrutar del maridaje entre vinos jerezanos y gastronomía local.
También se celebrará este viernes el certamen ‘Volantes de Cádiz’, cuyo objetivo es dar visibilidad a jóvenes talentos de la moda flamenca, destacando a diseñadores emergentes de la provincia.
El sábado 8 de febrero tendrá lugar el Certamen de Diseñadores Noveles, una iniciativa que sirve de plataforma para impulsar a nuevos creadores que presentan sus propuestas por primera vez en trajes de flamenca.