RockHouse Climbing Center se ha consolidado como un referente para los amantes de la escalada en Jerez. Este centro, gestionado por Pablo y María, ofrece instalaciones modernas en la calle Platino con zonas de escalada deportiva, boulder y entrenamiento, adaptadas a las últimas tendencias mundiales del sector. Desde su reapertura en octubre de 2024, tras una completa remodelación al ser gestionado por estos nuevos dueños, el rocódromo ha atraído a escaladores de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
Aunque la escalada puede parecer un deporte individual, en RockHouse se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. "Los niños aprenden a comunicarse, apoyarse y asegurarse mutuamente, lo que fortalece su sentido de comunidad", explica Pablo. El centro cuenta con escuela infantil, cursos para adultos y salidas guiadas a la montaña, integrando así la formación en rocódromo con la experiencia en entornos naturales.

Pablo, escalador con más de 15 años de experiencia en alta montaña y originario de la Patagonia argentina y su pareja, María, decidieron modernizar el local tras adquirirlo. "Lo transformamos en un gimnasio de escalada al estilo actual, centrado en el boulder, donde los bloques de dificultad varían y se renuevan constantemente", detalla. A diferencia de los rocódromos tradicionales, pensados solo para entrenar, aquí la escalada en interior es un deporte completo en sí mismo.
La escalada en RockHouse no solo desarrolla fuerza y resistencia, sino también equilibrio, coordinación y agilidad mental. "Cada bloque es un puzzle que resolver con el cuerpo", señala Pablo. Además, el centro incluye una sala de entrenamiento funcional con barras y equipos específicos.
Usuarios diversos y seguridad
El perfil de los usuarios es diverso: desde aficionados que buscan mantenerse en forma hasta deportistas que se preparan para escalar en roca. "Hay quien nunca ha pisado una montaña y disfruta solo del boulder, y otros que vienen a entrenar para sus próximas expediciones", comenta Pablo. También destacan los talleres intensivos de fin de semana y la creciente afluencia de familias y curiosos que se acercan para probar el deporte.

Para los principiantes, el centro garantiza un entorno seguro. La zona de boulder tiene una altura máxima de 4,5 metros (cumpliendo la normativa) y colchonetas de protección. En la escalada deportiva, se usan arneses, cuerdas y cascos, siempre bajo supervisión. "Todo está señalizado por colores y niveles, lo que permite autonomía incluso en la primera visita", aclara Pablo.
El auge de este deporte
Aunque en Jerez no hay competencia directa, RockHouse se suma a una red de rocódromos en Cádiz, Chiclana y Sevilla, reflejando el crecimiento de la escalada como actividad recreativa y competitiva. "La gente valora especialmente que hayamos actualizado el espacio; muchos ya conocían este formato de viajes o en otras ciudades", destaca Pablo.

RockHouse no es solo un gimnasio; es un club deportivo que organiza eventos, viajes y cursos para profundizar en el mundo de la escalada. "Invitamos a todos a probarlo: desafía el cuerpo, entrena la mente y crea vínculos", concluye Pablo. Con instalaciones renovadas y una filosofía inclusiva, el centro apuesta por consolidar la escalada como deporte accesible y social en Jerez.
Quinto encuentro femenino de escalada
Por quinto año consecutivo, el Encuentro Femenino de Escalada en Benaocaz reunirá a mujeres amantes de la montaña los días 9, 10 y 11 de mayo en el Albergue Las Moreras, un evento que ha experimentado un crecimiento exponencial desde su primera edición. Lo que comenzó en 2020 con apenas 10 participantes alcanzó las 100 inscritas el año pasado, consolidándose como un referente para promover el deporte de montaña entre mujeres en un ambiente de hermandad, formación y aventura. La iniciativa nació para fomentar la autonomía femenina en la escalada y el senderismo, y en cada edición suma nuevas actividades. Este año, como novedad, contará con un taller de slackline y highline impartido por una especialista que enseñará técnicas de equilibrio sobre cinta. El programa incluye también yoga al aire libre, rutas de boulder, escalada en roca, senderismo y dinámicas de convivencia.
El evento cuenta con el apoyo de RockHouse Climbing Center y de la Federación Andaluza de Montaña (Fedme), subrayando su compromiso con la seguridad y la promoción deportiva. "Buscamos que más mujeres transmitan la importancia de nuestro papel en el deporte y la sociedad", explican las organizadoras. Aunque las actividades centrales y la pernoctación son exclusivas para mujeres, los hombres son bienvenidos en las zonas de escalada.