Ir al contenido

Pelayo anuncia mejoras en la limpieza de Jerez: más plantilla y el quinto contenedor

La alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, anuncia un aumento de la partida destinada a limpieza viaria, que se suma a la ampliación anunciada hace dos meses

Un trabajador de limpieza viaria de Jerez.
Un trabajador de limpieza viaria de Jerez. JUAN CARLOS TORO
28 de enero de 2025 a las 10:18h

Una de las "medidas exprés", como la llama la alcaldesa María José García-Pelayo, cuando llegó el gobierno del PP a la Alcaldía de Jerez, fue poner en marcha un plan de choque de limpieza. Con el tiempo, dice, se ha dado cuenta de que había que prolongarla en el tiempo para convertirla en habitual.

El Ayuntamiento ya anunció, el pasado mes de noviembre, que ampliaba el contrato de limpieza en 2,6 millones, un servicio que en la ciudad presta Jerez UTE —integrada por FCC Medio Ambiente, Cointer Concesiones S.L y FCC Equal CEE Andalucía S.L—. 

El contrato, firmado en verano de 2019 por el anterior gobierno socialista, tiene una duración de nueve años después su entrada en vigor, por un importe inicial de 186 millones de euros, es decir, unos 23 millones por año. A esa suma hay que añadir 2,6 millones de euros de la ampliación anunciada por el ejecutivo popular. En total, 188,6 millones.

debate estado ciudad jerez MANU GARCÍA 1
La alcaldesa, María José García-Pelayo, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad.   MANU GARCÍA 

Ahora, la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, en el pleno extraordinario del Debate sobre el Estado de la Ciudad, anuncia una nueva mejora del contrato de limpieza. Cuando haya Presupuesto municipal, que está pendiente de pasar por pleno, se añadirán otros dos millones de euros anuales para limpieza viaria. 

Con esta suma, el gobierno local espera ampliar la plantilla de limpieza —la alcaldesa no da todavía una cifra— y que sirva para la implantación del quinto contenedor, destinado a la recogida materia orgánica, de color marrón. Además, en las barriadas rurales, habrá maquinaria de baldeo, "algo que nunca han tenido", destaca la alcaldesa. 

La ampliación del contrato de limpieza sirve para aumentar personal, mejorar maquinaria y prestar mayor atención a las barriadas, que se anunció a final de año que se iban a limpiar tres veces por semana, con especial atención a eventos como la Semana Santa, la Feria del Caballo, el Gran Premio, o la Navidad.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído