Ir al contenido

Pelayo se reúne con Mantúa para poner en pie la candidatura de Jerez a Capital de la Gastronomía

El restaurante con Estrella Michelin presenta un proyecto enogastronómico de cara a la posibilidad del nombramiento de la ciudad este 2026

Israel Ramos, chef de Mantúa.
Israel Ramos, chef de Mantúa.
23 de febrero de 2025 a las 13:43h

El Ayuntamiento de Jerez está evaluando una propuesta enogastronómica presentada por el restaurante Mantúa y Gastronomic Projects, con el objetivo de reforzar la candidatura de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía 2026. La iniciativa incluye un programa de actividades que se desarrollaría entre este año y 2026 para consolidar a Jerez como un destino gastronómico y enológico de referencia.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a miembros de su equipo de gobierno, ha mantenido un encuentro con el chef Israel Ramos y Vanessa Toro, del restaurante Mantúa, así como con Roberto Bernal, CEO de Gastronomic Projects. Durante la reunión, se ha presentado el proyecto y se han analizado posibles líneas de colaboración para su implementación.

La candidatura de Jerez para la Capital Española de la Gastronomía 2026 responde al interés del sector hostelero y cuenta con el respaldo del Consistorio. La ciudad aspira a este reconocimiento apoyándose en su legado culinario y enológico, así como en la apuesta de sus chefs por la alta cocina innovadora, representada por restaurantes como Mantúa, distinguido con una Estrella Michelin.

Alcaldesa   Restaurante Mantua   03
Pelayo y su equipo con Mantúa.

La alcaldesa ha agradecido esta propuesta y, sobre todo, la apuesta del restaurante Mantúa y Gastronomic Projects por el legado gastronómico y enológico de la ciudad “como valor singular que compartir con el mundo y como una verdadera manifestación de identidad cultural que sumar a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, el gran reto colectivo en el que estamos trabajando para transformar la ciudad, contando con el patrimonio material e inmaterial de Jerez como principal activo”.

Asimismo, la alcaldesa ha recordado que la candidatura para ser Capital Española de la Gastronomía 2026 es una iniciativa propuesta por el sector de  la hostelería que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, ya que considera “de gran interés esta iniciativa para la dinamización económica y como respaldo para la hostelería y el talento  local”.  

El plan enogastronómico presentado contempla una serie de eventos y actividades orientadas a potenciar la oferta culinaria y vinícola de Jerez. Entre sus principales propuestas se incluyen encuentros gastronómicos, acciones de promoción en mercados y bodegas, así como la puesta en valor de restaurantes y comercios locales.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído