Vecinos de la jerezana barriada de La Granja han denunciado en redes la peligrosidad de un enorme socavón que hay en una calzada próxima a los pisos conocidos como El Chocolate y a las aulas de Infantil del colegio Antonio de Nebrija.
"Cuidado a la entrada al Chocolate, esquina con el parque. Hay un socavón muy mal señalizado y el que se meta distraído, se lo come", ha comentado Merci Garrido, que ha publicado imágenes del referido hundimiento en una carretera próxima al polideportivo Kiko Narváez. Los coches que se acercan al referido contratiempo tienen que realizar una maniobra para sortearlo como pueden.
José Antonio Díaz, portavoz del PSOE en Jerez, también se ha referido a este peligroso obstáculo: "Un gran socavón. El gobierno de la señora Pelayo se hunde como las carreteras. Aquí podría haber ocurrido una desgracia". Además, se ha hecho eco de otra denuncia de vecinos de La Granja, en esta ocasión de la la plaza Benamahoma, que anoche estaba completamente a oscuras, como la calle Carne y su entorno, en el centro histórico de la ciudad.
El perímetro del socavón ya ha sido señalizado con cinta para evitar que alguien pueda llevarse un susto de gran tamaño si, con el despiste, acaba metiéndose con el coche en el gran agujero.
Calle cortada: un mes de inconvenientes
Díaz ha denunciado, igualmente, que la calle Jerónimo Martínez Beas, en Jardines de la Universidad, "lleva un mes cortada sin que se le haya dado una solución".
En este sentido, el portavoz socialista ha añadido: "Los vecinos llevan un mes denunciando el corte de esta calle. No se está reparando esta actuación, que vienen demandando. Nadie del Ayuntamiento ni escucha ni atiende. Lo están sufriendo los vecinos y los comercios de esta calle. Le pedimos al Ayuntamiento que actúe con celeridad”.
Explicaciones del Ayuntamiento
El Ayuntamiento asegura que, desde el momento de su aparición, técnicos y trabajadores municipales de Infraestructuras y de Aquajerez, se han personado en el lugar para realizar un perímetro de seguridad y analizar lo ocurrido.
El motivo principal de la aparición del socavón son las consecuencias de las recientes, intensas e incesantes lluvias del pasado mes de marzo. Por ello, se está trabajando para subsanar esta incidencia lo antes posible, así como otras derivadas de las lluvias del último mes.
Este problema se genera, dice el Ayuntamiento, debido a que el anterior gobierno local del PSOE dejó hasta 300 calas abiertas, habiéndose dado pasos importantes para resolverlo.