Ir al contenido

El Alcázar de Jerez se viste de época desde primera hora de la mañana para el rodaje de 'Young Sherlock'

Personas vestidas como en el París del siglo XIX ya se han dejado ver por la ciudad para participar en la producción

Las primeras personas disfrazadas por el entorno del Alcázar de Jerez.
Las primeras personas disfrazadas por el entorno del Alcázar de Jerez. MANU GARCÍA
07 de febrero de 2025 a las 09:34h

Desde primera hora de la mañana, varias personas disfrazadas de época se han dejado ver por los alrededores del Alcázar de Jerez. Y es que, aunque estemos en fechas cercanas al Carnaval, el motivo es bien distinto. La ciudad está albergando el rodaje de la serie internacional Young Sherlock, donde se recrea el París del año 1871 para llevar a cabo la producción.

Este viernes, el epicentro del rodaje será El Alcázar de la ciudad. De ahí que por el entorno ya se hayan observado las primeras capas y los primeros bombines para la precuela de de las películas de Guy Ritchie, protagonizadas por Robert Downey Jr. y Jude Law, que sigue al brillante detective de Baker Street durante sus primeros años.

Equipo de rodaje de 'Young Sherlock'.
Equipo de rodaje de 'Young Sherlock'.  MANU GARCÍA

Tras los primeros días, la alcaldesa María José García-Pelayo ha asegurado que el rodaje va a generar una inversión directa en la ciudad de un millón de euros, además de una promoción internacional "de incalculable valor".

"Jerez es una ciudad de cine y esta serie vuelve a evidenciar su capacidad para desarrollar proyectos de ámbito internacional, no solo por sus excelentes localizaciones, sino por su estratégica ubicación, así como los recursos y servicios auxiliares que ofrece a la industria cinematográfica", ha afirmado García-Pelayo.

Según las estimaciones trasladadas por la propia productora service de la serie, ERIS Films S.L., del millón de euros invertidos en la ciudad, la mitad se destinan al sector de la hostelería, en concreto, unos 500.000 euros en alojamiento y 150.000 euros en restauración. Además, la contratación de las aproximadamente 500 personas que trabajan como figurantes y extras asciende a 80.000 euros, mientras que se han destinado 150.000 euros a las localizaciones.

El Ayuntamiento también ha destacado la contratación de otros servicios para hacer posible el rodaje de la producción, como el alquiler de espacios auxiliares, naves, contenedores y otros servicios, cifrada en 50.000 euros, más otros 10.000 euros destinados a su limpieza. La contratación de servicios de seguridad para los sets de rodaje, naves y oficinas ha supuesto una inversión de 50.000 euros, el alquiler de empresas de transporte es de 5.000 euros y otros 5.000, destinado a otros proveedores diversos.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído