Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas en El Puerto como presuntas autoras de un delito contra la salud pública, tras ser interceptadas con más de un kilo de cocaína en roca. Según las investigaciones, la droga iba a ser distribuida en la localidad durante los días previos al Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez.
La intervención tuvo lugar durante el pasado martes, en el marco de un dispositivo de control de personas y vehículos desplegado en la carretera N-IV, en sentido hacia El Puerto. El objetivo del operativo era prevenir delitos ante la gran afluencia de visitantes por el evento deportivo.
La droga estaba oculta entre la ropa de los sospechosos
Durante la identificación de los ocupantes de un vehículo, los agentes realizaron un registro de seguridad que permitió localizar un paquete oculto entre las prendas de vestir de los sospechosos. El envoltorio contenía un total de 1.160 gramos de cocaína en forma de roca, según confirmaron fuentes policiales.
La actuación fue desarrollada por efectivos de la Brigada Local de Policía Judicial, quienes detuvieron a los dos individuos en vía pública, cuando supuestamente se dirigían al punto donde debía entregarse la sustancia estupefaciente.

Las primeras pesquisas apuntan a que los detenidos planeaban aprovechar el aumento de la demanda de drogas asociado a los días del Gran Premio de MotoGP, un evento que cada año atrae a miles de visitantes a la provincia de Cádiz.
Ingreso en prisión provisional tras pasar a disposición judicial
Una vez finalizadas las diligencias policiales, los dos arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de El Puerto de Santa María, cuyo titular decretó el ingreso inmediato en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.
Desde la Policía Nacional se ha destacado que esta intervención se enmarca dentro de los operativos especiales de seguridad diseñados con motivo del Gran Premio, tanto en Jerez como en municipios del entorno, para evitar delitos vinculados al consumo o tráfico de sustancias.
El despliegue de controles y vigilancia preventiva se mantendrá activo durante todo el fin de semana del evento, considerado de alto impacto turístico y económico, pero también susceptible de generar movimientos delictivos paralelos como el que ahora se ha frustrado.
Con esta operación, la Policía refuerza su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas en eventos multitudinarios, recordando además la importancia de la colaboración ciudadana ante cualquier indicio sospechoso.