La bella estampa del pequeño jerezano, de siete años de edad ,dándole la mano a una nazarena de Los Judíos de San Mateos que procesionaba el pasado Sábado Santo junto a la Hermandad de Santa Marta se ha convertido ya en una imagen icónica de la recién finalizada Semana Santa.
El gesto del pequeño, con necesidades especiales, y la tierna mirada y el cariño mostrado por la nazarena hacia el pequeño, están siendo muy comentados en redes al transmitir pureza y fe. Manuela Franco, la madre del menor, ha dado públicamente las gracias por todas las muestras de cariño que está recibiendo.
La imagen se ha viralizado en las últimas horas y a la petición de que se convierta en el cartel de la próxima Semana Santa de Jerez se ha sumado el ofrecimiento de David Quirós Bertolet, un pintor jerezano que está dispuesto a retratar el entrañable momento, siempre y cuando la madre del pequeño esté conforme.
A David, que también es hermano de Los Judíos, le ha llegado también muy profundamente un instante que desprende bondad. Y pintaría la imagen para colocarla en algún escaparate o lugar visible donde se pueda contemplar este gesto que dicen tanto.
A finales de año donó un retrato del Hermano Adrián
Ya a finales del año pasado, Quirós Bertolet donó a la Orden de San Juan de Dios en Jerez un retrato del Hermano Adrián del Cerro, en conmemoración del inicio de la fase canónica de su proceso de beatificación. Un retrato que tiene el objetivo principal de que el ejemplo solidario del Hermano Adrián no se olvide.
Dicho retrato inmortaliza la figura del Hermano Adrián con su inseparable boina, sobre un fondo donde están simbolizadas las principales áreas de actuación de la Orden de San Juan de Dios en Jerez: la atención sanitaria, a través del Hospital San Juan Grande; el cuidado de las personas mayores, a través de la Residencia San Juan Grande; la atención espiritual, representada en la fachada del Santuario San Juan Grande; y la atención social a familias en situación de vulnerabilidad, representada en la imagen del Hermano Adrián recibiendo una donación de uno de los numerosos bienhechores que la Orden tiene en la comarca de Jerez.