Una enorme imagen de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio lleva unas semanas tomando forma en el lateral de la iglesia de Madre de Dios de Jerez. Cuando le han ido dejando las intensas lluvias, Samuel Martínez, tatuador bajo la marca Pol Tattoo, ha ido avanzando en esta obra.
De diez metros de altura, y unos seis de ancho, la virgen preside la gran pared blanca que ven cada día los miles de conductores que circulan hacia Madre de Dios, o viceversa, en un lugar de una visibilidad como pocas.
Es una obra interactiva, porque cada poco se encuentra con una foto subida en redes sociales. Con un comentario a pie de calle. Con una alabanza, o con una crítica. Pero lo asume y lo lleva con humor. "Me gusta tratar con la gente", dice Pol Tattoo, en conversación con lavozdelsur.es.

"Es un trabajo que se va viendo la evolución, no es algo que haces en tu estudio, pero me gusta", incide el artista. "Ya hay quien me ha dicho que no se parece, que el manto está muy negro... pero esto es así", comenta.
La dolorosa, con expresión serena, mira al cielo y sostiene entre sus manos una corona de espinas. El mural de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio, de luto, aunque con un inexistente efecto sorpresa, se inaugura el domingo 30 de marzo, a las 13.30 horas.
Estáis todos invitados 🤍 pic.twitter.com/fwGxHeY0vf
— Pol tattoo (@Pol_tattoo) March 24, 2025
Con pintura acrílica, a base de paciencia, mucha pericia, y por supuesto con la ayuda de una grúa, Martínez ha culminado el mural de Amor y Sacrificio, que espera que dure unos años. "Se irá deteriorando, porque está expuesto a lluvia y sol", dice Pol Tattoo, que asume que su obra tiene un principio y un final. Pero mucha vida.
El proyecto de este mural, cuenta Pol Tattoo, surge a través de un conocido de la hermandad, que se lo propuso. "La verdad es que veía esa pared y me encantaba. Ese muro tan grande y blanco", dice. A raíz de este, ya tiene otros posibles en marcha, también de hermandades.
'Cuadros' callejeros, cartelista de la Feria...
Una vez concluya, se dedicará a retomar uno de sus muchos proyectos. El que consiste en pintar cuadros reconocidos en distintos puntos de la ciudad. Como Los borrachos (El triunfo de Baco), de Velázquez, en el Pasaje Algarve. O, también del pintor sevillano, Vieja friendo huevos, en plaza Plateros.
Luego, seguirá con sus mil y una iniciativas. "El tatuaje lo tengo parado por temas familiares, estoy más en casa", explica Pol Tattoo, quien se confiesa: "Me gusta mucho pintar, ojalá pudiera vivir de la pintura".
Sus últimos años están siendo apoteósicos en ese sentido. También firma, junto a sus compañeros Cosa.V y Decimart, el mural de la Virgen de la Concepción de la Hermandad de las Viñas que está en el puente de la calle Arcos. O la Virgen María junto al Niño Jesús, escondidos en una antigua bodega de la calle Cordobeses.
Y suyo es también el cartel de la Feria del Caballo 2024, y antes, el cartel de la Semana Santa de Jerez de 2021. "¿Qué te pasa, estás malo? Hace tres meses que no sales en el periódico", le dicen sus amigos, de broma. Porque Pol Tattoo está —desde hace tiempo— de moda.