Ir al contenido

Una imagen ha sorprendido este Domingo de Ramos a muchas personas que se han movido por las calles de Jerez en el inicio de la Semana Santa.

En distintos puntos estratégicos, agentes de la Policía Nacional se han dejado ver con subfusiles, concretamente el modelo Scorpion que utilizan desde el CNP cuando la ocasión lo requiere. 

Este equipamiento forma parte del dispositivo de seguridad contemplado en el Plan Integrado de la Semana Santa, del que forman parte agentes de la UPR (Unidades de Prevención y Reacción) y de la UIP (Unidades de Intervención Policial) de la Policía Nacional, presentes en eventos con grandes aglomeraciones. 

El hecho de que el país se encuentre en el nivel 4 de alerta antiterrorista hace que la Policía Nacional porte estos subfusiles, ya que el Ministerio del Interior ha reforzado las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista durante la Semana Santa.

El refuerzo policial contemplado por Interior hace que se extreme la vigilancia y protección de los lugares, espacios y medios de transporte, así como los acontecimientos religiosos propios de la Semana Santa.

Novedades en la seguridad

En Jerez, la Mesa Técnica de Semana Santa, coordinada por el teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, definió hace unas semanas el Plan Integrado de la Semana Santa.

La Mesa Técnica contó con aportaciones de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil (en el ámbito rural, ya que este año se han incluido procesiones en distintos puntos como La Barca, Estella del Marqués y El Portal dentro del mismo), Protección Civil, Bomberos, servicios de emergencias, Cruz Roja y Unión de Hermandades.

Una de las novedades de esta edición es la geolocalización y geoseguimiento a través de la app JerezSmart de las cofradías, para saber en todo momento dónde se encuentra la Cruz de Guía de cada hermandad.

“Este año además tendremos servicio de drones, también en coordinación con la Policía Nacional, por seguridad aeronáutica. Es un valor añadido más a efectos de seguridad, una ampliación de la seguridad desde el cielo y gracias a la apuesta que está haciendo el Gobierno de Jerez por mejorar los medios de la Policía Local”, contaba el teniente de alcaldesa José Ignacio Martínez.

A los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional se suman los vigilantes municipales y vigilantes de Medio Ambiente, así como los vigilantes de seguridad privada contratados por la Unión de Hermandades.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído