En el entorno del antiguo centro de Formación Profesional Ocupacional (FPO) de San Juan de Dios, situado a la entrada de la barriada del mismo nombre de Jerez, hay un curioso mensaje en un poste de la luz que está llamando la atención de quienes pasan por allí.
Este centro, que operó durante más de cuatro décadas, fue un verdadero pilar para la formación profesional en la región. A lo largo de su historia, miles de alumnos pasaron por sus aulas y talleres, adquiriendo conocimientos y habilidades en oficios con alta demanda laboral, tales como soldadura, calderería, electricidad, robótica y tecnologías 3D.
En sus últimos años de funcionamiento, el centro de FPO de San Juan de Dios se convirtió en un referente de la formación técnica a nivel andaluz, siendo el último curso impartido en 2016. Sin embargo, en 2013 comenzó el proceso de desmantelamiento de las instalaciones y la maquinaria, lo que dejó al centro sin vida poco a poco. Desde el cierre definitivo, las instalaciones permanecen abandonadas, sumiendo al entorno en un estado de desolación.
A pesar de este abandono, el gobierno local ha anunciado recientemente que la Junta de Andalucía destinará entre 4 y 5 millones de euros en los próximos años para la reapertura del centro, con el fin de revitalizar la formación en áreas de alta demanda y contribuir al desarrollo económico y social de la región.
En este contexto de abandono, uno de los postes de luz cercanos al centro muestra un mensaje peculiar que alerta sobre el robo de cables de cobre en la zona. El texto, que dice “No tiene cobre. Es fibra óptica. No cortar, por favor”, ha sido colocado por los técnicos de una compañía de telecomunicaciones, quienes esperan que este aviso disuada a los ladrones que han aprovechado la situación de desuso para llevarse el cobre de los cables.