Una retroexcavadora ha comenzado la faena desde la tarde de este jueves en el corazón del barrio de San Miguel. Cuatro días después del derrumbe parcial de la finca de Zarza, 1; tres días después de que Urbanismo dictase la orden de ejecución urgente que garantice la estabilidad del resto del inmueble y despeje de cascotes esta zona cero, la máquina ha comenzado a desescombrar, para regocijo de vecinos y curiosos, que se iban a arremolinando para hacer vídeos y fotos en esta especie de atracción turística en la que se ha convertido este perímetro de la ruina.
Horas antes, el PSOE ha pedido la dimisión del primer teniente de alcaldesa y delegado de Centro Histórico, Agustín Muñoz, a quien han considerado principal responsable de la falta de diligencia en la agilización de los trámites urbanísticos que habrían evitado el desplome.
Cabe recordar que la promotora, Pórtica Inversiones SL, solicitó en abril del año pasado, según ha venido denunciando, una licencia de obra menor que asegurara el edificio ante un riesgo inminente de derrumbe que acreditaron los propios técnicos de Urbanismo.
"El delegado de la alcaldesa Pelayo ha mentido, engañado y manipulado públicamente sobre este asunto, como han acreditado los propietarios de la finca, quienes llevaban un año alertando del riesgo inminente de derrumbe. En esta ocasión, no hemos tenido que lamentar ninguna desgracia personal, pero la responsabilidad política no puede depender de que haya heridos o fallecidos. Ahora mismo, la continuidad de Muñoz en su cargo supone un peligro para la gestión del Centro Histórico", ha expuesto en rueda de prensa el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Díaz, en lo que es la primera petición que hace la oposición para tratar de forzar algo que sabe que no va a lograr: la dimisión o cese de un miembro del gobierno actual.
¿Por qué Agustín Muñoz?
Díaz ha puesto el foco sobre Muñoz porque, a su modo de ver, "la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, no tiene capacidad de decisión real, y quien maneja los hilos es el señor Muñoz desde su delegación fantasma del Centro Histórico, un chiringuito creado para controlar en la sombra la Delegación de Urbanismo. No solo lo afirmamos nosotros, sino que es un clamor entre los técnicos y el sector de la construcción en Jerez. Muñoz decide y la señora De la Cuadra firma", ha expuesto Díaz.
En su intervención, Díaz recuerda que "desde abril de 2024, Urbanismo tenía conocimiento del evidente riesgo de derrumbe de la finca, según comunicó la empresa propietaria.La empresa suplicó permiso para intervenir y evitar una tragedia. Comerciantes y vecinos también alertaron del peligro, pero el Ayuntamiento de Jerez ignoró todas las advertencias.En respuesta, el Ayuntamiento paralizó la obra y amenazó con denunciar a la empresa ante la Fiscalía por tratarse de un edificio protegido".
Aquí, ha insistido que "durante meses, la empresa insistió en la urgencia de actuar, pero Urbanismo no autorizó la intervención. El 30 de marzo de 2025, la finca finalmente se derrumba. Al día siguiente, en solo cinco minutos, el Ayuntamiento autoriza la actuación que llevaban un año pidiendo desde la empresa. La negligencia de los responsables políticos del Ayuntamiento es manifiesta e incontestable", ha ultimado.
"Pataleta machista"
Desde el Partido Popular de Jerez han reaccionado a las declaraciones de Díaz, considerando "ridículo" y "pataleta" la petición de dimisión que los socialistas han hecho al primer teniente de alcaldesa y delegado de Presidencia y Centro Histórico, Agustín Muñoz. "Al tiempo de una demostración más del machismo inaceptable del que día sí y día también hace gala el portavoz socialista al entender que una mujer vale menos o está por debajo de un hombre, cuando, en absoluto, es así en el gobierno de García-Pelayo. El PSOE debería revisar el machismo que rezuma cada declaración de su portavoz y que, con su constante silencio, apoya y defiende todo el PSOE jerezano".
En primer lugar, señala el secretario general del PP de Jerez, Jaime Espinar, la gestión que tanto Agustín Muñoz en el centro histórico como Belén de la Cuadra en el área de Urbanismo están realizando "ya la hubieran querido los jerezanos durante los ocho años de gobierno socialista y, especialmente, en los cuatro años que estuvo al frente el señor Díaz".
Una gestión marcada por el cumplimiento estricto de la legalidad, el respeto a los procedimientos administrativos y al trabajo de los técnicos municipales, el interés general de la ciudad y la protección, recuperación y revitalización del casco histórico. "Justo lo contrario de lo que venía haciendo el PSOE de Jerez", afirma Espinar.
"El portavoz socialista antepone los intereses de ciertas empresas al trabajo de la plantilla municipal"
No sólo en el caso concreto de la finca de calle Zarza derrumbada, sino en el conjunto de la gestión, los populares han defendido el trabajo riguroso tanto de De la Cuadra como de Muñoz, "un trabajo que está dando como resultado un evidente avance en cuestiones urbanísticas, una mejora en los índices de vivienda residencial nueva en el centro histórico, una mejora progresiva de las fincas y solares del centro".
Además, se preguntan desde el PP, "¿cómo puede tener el arrojo el señor Díaz de dar lecciones de gestión urbanística? Nada más lejos de la zona, el PSOE no fue capaz en 8 años de solucionar el problema de la calle Campana, donde una finca derruida obstaculizaba el tránsito por esta céntrica calle. Una cuestión que no ha sido solucionada hasta que no ha llegado el PP al Gobierno". "¿O se refiere a la agilidad de las atracciones que montó en el centro sin la licencia? ¿A los meses que tardó en dar licencia a las esperadas obras del centro de salud Esperanza de la Yedra Coronada? Las únicas licencias que agilizó el PSOE fueron las de las viviendas turísticas en el centro", aseguran desde el PP.
"Igual sí debería responder el portavoz socialista por qué antes en el gobierno y ahora en la oposición siempre antepone y defiende más los intereses de ciertas empresas que el trabajo de los técnicos de la plantilla municipal", han zanjado.