Ir al contenido

El PP responde a las críticas sobre los cambios en la Feria de Jerez: "Están alejadas de toda realidad"

Silvia Rodríguez, presidenta de las Nuevas Generaciones, asegura que "la organización de la Feria se está realizando en función de la nueva ordenanza municipal"

Caballos pasean por el Real durante la pasada Feria de Jerez.
Caballos pasean por el Real durante la pasada Feria de Jerez. JUAN CARLOS TORO
08 de abril de 2025 a las 17:38h

El PP de Jerez ha tardado poco en responder al PSOE y La Confluencia, los partidos de izquierda que este martes han pedido la celebración de un pleno extraordinario para abordar la reubicación de casetas de la Feria del Caballo 2025

Los populares consideran "totalmente injustificadas, fuera de lugar y alejadas de toda realidad" las declaraciones de José Antonio Díaz, portavoz socialista, y de Raúl Ruiz-Berdejo, portavoz de IU, que han criticado duramente la gestión del gobierno local en este asunto.

Es Silvia Rodríguez, presidenta de las Nuevas Generaciones del PP en Jerez, quien asegura que "la organización de la Feria se está realizando en función de la nueva ordenanza municipal, una legislación que no se renovaba desde 2013 y que estaba completamente desfasada".

"Una ordenanza que tanto PSOE como La Confluencia aprobaron y que tiene como principal objetivo devolver a la Feria del Caballo la esencia que siempre ha tenido y que ha ido perdiendo, progresivamente, durante los ocho años de gobierno socialista", dice el PP en una nota de prensa. 

"No sólo degradaron la Feria de Jerez, no sólo consiguieron que proliferaran las llamadas casetas-discoteca, no sólo consiguieron que los cuadros de luz ardieran a cada esquina por no renovarlos o comprar unos low cost, no sólo descuidaron el paseo de caballistas, no sólo olvidaron promocionar el flamenco y ofrecer alguna alternativa a los jóvenes desde el gobierno durante sus ocho años que ahora el PSOE, desde la oposición, también quiere poner en peligro la propia celebración de la Feria del Caballo", critica el PP. 

"El gobierno ha hablado antes, durante y después de la ordenanza y de la elaboración del plano de la Feria con todas las partes implicadas y con todos los caseteros. Entendemos que PSOE y La Confluencia sólo han hablado con un pequeño grupo, pero no con todas las partes implicadas", abundan desde el PP.

Rodríguez señala que "resulta curioso que ni PSOE ni La Confluencia hayan querido convocar un pleno extraordinario para hablar, por ejemplo, de la deuda del Ayuntamiento que ellos aumentaron en 360 millones; o tampoco de cómo en estos casi dos años de gobierno del PP ha bajado el paro en más de 2.000 personas".

"Ni PSOE ni La Confluencia presentaron propuestas a la nueva ordenanza, han colaborado en nada en todo el proceso de dignificación y recuperación de la esencia de la Feria, no presentaron una sola alegación a la ordenanza ni hicieron una sola propuesta en todo el procedimiento. ¿Y ahora lo que se les ocurre es pedir la convocatoria de un pleno extraordinario para debatir sobre el plano de la Feria?", preguntan los populares.

"Queda trabajo por hacer entre todos, porque la Feria es algo que se hace entre todas las partes, pero es indudable que se ha avanzado y que si alguien no puede dar lecciones es quien nos ha llevado a la situación en la que estábamos", insiste el PP.

"Sospechamos que hay amiguismo, compadreo"

"La ordenanza venía a dar una solución a los problemas de la Feria del Caballo, no a generarlos", ha dicho José Antonio Díaz, portavoz del grupo municipal socialista, este mismo martes, en una comparecencia conjunta con Raúl Ruiz-Berdejo, portavoz de IU, formación integrada en La Confluencia.

"Sospechamos que hay amiguismo, compadreo, y lo queremos denunciar públicamente aquí, pero también en el pleno. Queremos darle voz a los afectados y entendemos que no podemos permitir estas prácticas del régimen que ha instaurado la señora Pelayo en nuestra ciudad", dice Díaz.

El portavoz socialista señala que "hay cuatro o cinco caseteros que nunca habían explotado una caseta de Feria en nuestra ciudad y reciben este año misteriosamente la asignación en el Paseo de las Palmeras, desplazando a los que estaban históricamente ubicados en este espacio". 

Raúl Ruiz-Berdejo, de IU, considera que este procedimiento "es una auténtica cacicada", ya que entiende que "la derecha se ha repartido la Feria con los amigos, utilizando una ordenanza y un baremo que no es más que una coartada chapucera, sin unos criterios claros y concisos, con falta de transparencia".

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído