A sus 73 años, el prestigioso fotoperiodista y cineasta norteamericano Bob Krist, ganador de un World Press Photo y durante muchos años asociado con la revista National Geographic, ha publicado parte del trabajo que está realizando sobre Jerez y sus señas de identidad, y ha descrito en sus redes cómo alucina con la ciudad y sus atractivos, mostrándose especialmente combativo contra la política de aranceles de Donald Trump y cómo podrían afectar a la exportación de vinos de Jerez a su país.
"Estoy superando los aranceles abasteciéndome ahora... ¡Vamos a necesitar toda la ayuda que podamos conseguir!", ha escrito irónico al compartir The story of sherry, un documental que ha realizado sobre los vinos del Marco.
En su post describe un documental que va más allá de la fama de los jereces en el mundo. "Por qué no olvidar (si no ahogarse por completo) sus problemas arancelarios con una excursión virtual por las antiguas bodegas de Jerez de la Frontera en la segunda de mi serie de películas sobre esta increíble ciudad de la Región Andalucía España".

Acto seguido, Krist escribe: "Visitaremos bodegas antiguas para conocer los secretos de producir este exquisito vino, mientras probamos algunos de los mejores jereces del mundo con expertos líderes. Aprenderemos los secretos de su producción, examinaremos los archivos históricos de cuatro siglos de antigüedad, obtendremos una vista privada de algunas de las primeras obras de Picasso, y aprenderemos por qué el jerez puede ser la clave para la paz y la comprensión mundiales".
"Vamos —ultima— a recorrer los viñedos, mirar cómo se hacen botas y se tuestan y aprender por qué el jerez no es el vino de tu abuela... Si tú, como yo, solo sabes sobre Harvey's Bristol Cream, te espera un regalo cuando descubras el resto del mundo del jerez".
Reacción del Ayuntamiento de Jerez
El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, en nombre del Ayuntamiento de Jerez, ha felicitado por su trabajo al fotoperiodista norteamericano Bob Krist por la serie de vídeos documentales que está realizando en torno a la ciudad de Jerez y sus señas de identidad, así como por la difusión abierta y gratuita que está haciendo de ellos.
Antonio Real ha explicado que con el asesoramiento y apoyo de personal de la Delegación de Turismo, este profesional gráfico que ha trabajado durante más de 40 años en la prestigiosa revista National Geographic, ha realizado varios trabajos que contribuyen a difundir los atractivos de Jerez relacionados con el caballo, las bodegas y el vino, y se encuentra inmerso en estos momentos en otros capítulos sobre el flamenco y otros aspectos de interés de la ciudad, como la gastronomía o el patrimonio.
Antonio Real ha agradecido a Bob Krist que "haya dedicado su interés, su tiempo y su gran experiencia a la ciudad de Jerez y que se haya entregado por completo a sus increíbles atractivos". Ha señalado que para el personal de Turismo y Promoción de la Ciudad “trabajar con él ha sido un verdadero placer porque siempre ha sido exquisito en el trato y se ha mostrado muy proactivo y agradecido durante todo el tiempo que ha durado esta colaboración".
Del mismo modo, el teniente de alcaldesa ha felicitado al autor porque "estos vídeos de gran calidad y que suponen una gran promoción de la ciudad, realizados por iniciativa propia y por pura vocación, vienen a mostrar a todo el mundo, cómo Jerez tiene capacidad de emocionar y provocar pasiones, incluso entre las personas que llegan desde fuera y profundizan en su carácter excepcional". Antonio Real ha expresado que su satisfacción porque "un profesional con el bagaje de Krist se haya enamorado de Jerez y haya plasmado su singularidad en este trabajo audiovisual”.