Ir al contenido

No está siendo un Sábado Santo fácil para la hermandad de Santa Marta de Jerez, que está viviendo algunos contratiempos durante la jornada. 

Antes de comenzar, ya retrasó media hora el inicio de su estación de penitencia. Y a su paso por la plazaPeones ha sufrido un imprevisto que ha dejado boquiabiertos a quienes lo han presenciado. 

La hermandad de Santa Marta ha sido la primera del SábadoSanto jerezano en salir a la calle desde su parroquia del barrio de San Mateo. Tras ella, lo han hecho la hermandad Sacramental de Santiago, la hermandad de la Piedad y la Sagrada Mortaja.

Momento de la caída del Cristo de la Caridad de Santa Marta.

En la plaza Peones se ha producido un percance con el paso de misterio de la hermandad de Santa Marta. Tras una levantá, el Cristo de la Caridad ha sufrido una caída. 

El problema viene por la escalera que soporta al Cristo de la Caridad, que estaba suelta debido a que no se ha realizado el retranqueo del paso.

Tras el percance, los presentes han mostrado su sorpresa, y su pena, por ver al Cristo de la Caridad volcado, con la cabeza hacia abajo. 

Este percance ha provocado cambios en el orden del discurrir de las hermandades, por lo que el Santo Entierro ha pasado antes que Santa Marta. 

Unos minutos, la hermandad de San Mateo ha logrado recomponer la situación y ha seguido su estación de penitencia, esperando que no vuelva a tener una sorpresa de este calibre.

Un paso con 60 años de historia

El paso de misterio de Santa Marta fue comprado a hermandad de San Benito de Sevilla en 1966 —la cofradía sevillana lo había estrenado en 1945—.

La talla es de José Gallego y el dorado de Herrera y Feria. El misterio lo componen nueve imágenes; todas son del carmonense Antonio Eslava Rubio. El titular, el Cristo de la Caridad, fue bendecido en el año 1962, y es la única imagen que es toda de talla. Las demás son imágenes de vestir. 

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído