Ir al contenido

La promotora de Zarza, 1 prueba que Urbanismo conocía el riesgo de derrumbe desde hace un año

La empresa registró hace un año una petición de obra menor por riesgo de derrumbe y no obtuvo hasta diciembre pasado una orden de ejecución de obras, pero "solo para retirar unas cuantas tejas en tres días"

Estado actual de la calle Zarza y Ramón de Cala, cortadas tras el derrumbe. En la imagen, los documentos que aporta Pórtica Inversiones que evidencian que Urbanismo conocía el estado de la finca y las demandas de la promotora desde hace un año.
Estado actual de la calle Zarza y Ramón de Cala, cortadas tras el derrumbe. En la imagen, los documentos que aporta Pórtica Inversiones que evidencian que Urbanismo conocía el estado de la finca y las demandas de la promotora desde hace un año.
01 de abril de 2025 a las 18:13h

La Delegación Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez tiene conocimiento desde hace prácticamente un año de la situación del alarmante riesgo de colapso que sufría el inmueble de Zarza, 1, cuyo derrumbe parcial acabó produciéndose finalmente el pasado domingo. 

La promotora jerezana Pórtica Inversiones SL incluso presentó un proyecto básico de obra menor, firmado el 27 de marzo de 2024 por el arquitecto Antonio Mármol Sevillano, con el que pretendía "adecentar y asegurar el interior del inmueble mediante reformado de baños y cocinas, eliminando falsos techos para que puedan respirar las vigas existentes, reparaciones y/o restitución en varias zonas del material de cobertura (…)". 

"Les suplicamos que nos dejasen intervenir para poder evitarlo"

Como ha documentado la promotora a lavozdelsur.es, el expediente administrativo, fechado el 15 de abril de 2024, obra en poder de los técnicos del edificio de Los Arcos, sede de la delegación municipal, bajo el identificador ADM-URB-SANIN 2024/2 y hace referencia en su descripción a un "desmonte de cubierta de tejas en edificio en esquina en una superficie aproximada de 70 metros cuadrados, colocación de trompa para escombros y colocación de cuba, todo ello sin título habilitante municipal correspondiente, como trabajos previos para rehabilitación". 

"A partir de aquí —insisten fuentes de la promotora a este periódico—, la finca la visitan varios técnicos de Urbanismo: Disciplina, Licencias, Patrimonio… todos son conscientes del estado en el que se encuentra y del riesgo evidente de derrumbe. Les suplicamos que nos dejasen intervenir para poder evitarlo, pero es entonces cuando nos dicen que tenemos que paralizar de forma inmediata todo. En caso de no hacerlo podría intervenir Fiscalía al ser un edificio protegido y ya la denuncia iría por la vía penal". 

ZARZA CASA CAIDA 1
Vallado de seguridad en la zona del derrumbe.  MANU GARCÍA

Lo que la empresa pretende evidenciar es el tiempo precioso que ha transcurrido desde que pidieron esa orden de ejecución urgente hasta que finalmente, el pasado lunes a mediodía, ya con el desplome bloqueando el corazón de San Miguel, se dictó.

El gobierno municipal ha subrayado hasta el momento que solo inició el expediente de la licencia de rehabilitación a finales de septiembre del pasado año —y sigue en marcha tras diversas subsanaciones tantos meses después— , pero la promotora, especializada en la recuperación y puesta en valor de fincas ruinosas del centro de la ciudad, insiste en que ha habido dos vías diferentes.

Una de ellas, la más ágil, habría probablemente evitado el colapso y unas consecuencias económicas nefastas —sobrecoste del proyecto y un alcance de la responsabilidad civil aún por calcular—. Por no hablar de la tragedia que podría haber ocurrido en una zona de mucho tránsito de peatones y vehículos.

Orden de ejecución de obras de tres días

Para aportar más pruebas, Pórtica Inversiones SL también documenta que en noviembre pasado, tras el aviso de un vecino de un inmueble colindante, Urbanismo sí les otorgó una orden de ejecución de obras por tres días y con una valoración de los trabajos de 1.200 euros.

En dicha orden, a la que también ha tenido acceso este periódico, se plantean como medidas a adoptar por la propiedad: "Debido a la amenaza de caída de los elementos sueltos en cubierta, se recomiendan las siguientes medidas excepcionales de protección necesarias por peligro inminente para la seguridad pública: retirada de cascotes y elementos sueltos en cubierta. Para llevar a cabo la actuación se tomarán las medidas en materia de seguridad necesarias”. Es decir, justo lo que la empresa por su cuenta comenzó a llevar a cabo siete meses antes y Urbanismo lo paralizó entonces, so pena de ponerlo en manos de Fiscalía.  

"Pese a que era una orden de ejecución nos notifican que podemos empezar los trabajos un mes más tarde, y para colmo solo nos dejan trabajar en esos elementos sobre la cubierta que pueden perjudicar al vecino colindante", insisten desde la promotora. Y añaden: "No nos dan orden para trabajar integralmente, sino que solo nos la dan para retirar esas cuantas tejas. Y ellos ahí reflejan que son conscientes del peligro que había allí, y la técnico lo advierte, pero siguen sin dejarnos trabajar sobre la cubierta".

"Colapso de la Delegación de Urbanismo", según el PSOE

El asunto, del que no deja de hablarse en la ciudad, toca de lleno al funcionamiento y la gestión que está siguiéndose en una pieza clave para el desarrollo del municipio como es Urbanismo, por no hablar de que para muchos aún dura el susto en el cuerpo en lo que era una apacible y soleada tarde de domingo.

ZARZA CASA CAIDA 2
Vecinos frente al derrumbe entre Zarza y Ramón de Cala, este martes.   MANU GARCÍA

Precisamente el principal partido de la oposición, el PSOE, ha valorado este martes el suceso, asegurando que el derrumbe de Zarza es "la consecuencia directa de dos años de abandono y dejadez en materia urbanística por parte del gobierno de Pelayo".

"Además del derrumbe de la finca en calle Zarza —ha mantenido José Antonio Díaz, portavoz municipal, en una nota de prensa remitida a los medios—, lo que realmente se ha demostrado es el colapso de la Delegación de Urbanismo, víctima del desmantelamiento  progresivo y una gestión incompetente y caótica de un gobierno local que está más preocupado por las fotos y las apariencias que por solucionar los problemas reales de la ciudadanía".

"Los promotores advirtieron del peligro de derrumbe hace más de un año y el gobierno de Pelayo no solo les impidió intervenir, sino que tampoco agilizó los procedimientos a sabiendas del riesgo inminente", ha lamentado el representante político.

A todo esto, ha ultimado el que fuera delegado de Urbanismo en el último mandato, "desde el PSOE exigimos un cambio inmediato en la gestión urbanística de la ciudad: alguien del gobierno de Pelayo debe asumir responsabilidades, hay que reorganizar urgentemente la Delegación de Urbanismo, dotándola de más recursos humanos y técnicos y reincorporando a los técnicos —unos 20, según ha cifrado— que han sido apartados de sus funciones y desperdigados por otras delegaciones".

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído