Superado el enorme susto en pleno corazón del barrio de San Miguel, habiendo evitado males mayores, y una vez que ha quedado asegurada la zona que rodea a una finca con riesgo inminente de nuevos derrumbes, llega el momento de evaluar daños y depurar responsabilidades.
Para analizar los siguientes pasos tras el colapso de buena parte del inmueble y las consecuencias sobre una vía pública cortada al paso, los propietarios de la finca de calle Zarza, 1, en pleno centro de Jerez, han mantenido en la mañana de este lunes una reunión en la Delegación Municipal de Urbanismo.
Lejos del clima cordial que ha descrito la nota que el gobierno local ha remitido a los medios, lo cierto es que los dueños del inmueble, cuya construcción se remonta al siglo XVIII, están muy molestos con la gestión que han estado llevando a cabo los técnicos del edificio de Los Arcos y en ese ambiente tan tenso se ha movido el encuentro.
10 viviendas residenciales y un local
Así se lo han trasladado los dueños de Pórtica Inversiones SL, la promotora jerezana que tenía previsto rehabilitar el edificio para convertirlo en un conjunto residencial —10 viviendas más un local comercial—, a lavozdelsur.es, lamentando que "hayan dictado ahora en cinco minutos el permiso que pedimos hace un año; ahora nos dan en cinco minutos la orden de ejecución urgente, para poder empezar a trabajar mañana mismo, ante el riesgo de derrumbe que veníamos pidiendo desde hace un año".
De hecho, en una publicación de sus redes sociales, el pasado 16 de abril de 2024, y junto a una foto de unos operarios en el tejado junto a la parte que ahora se ha desplomado, la promotora escribió: "¿Empezar la casa por el tejado? En esta ocasión nos hemos visto obligados a hacerlo así en Calle Zarza por riesgo de desprendimiento. Las fuertes lluvias hicieron estragos y, como estaba previsto en nuestra hoja de ruta, hemos cambiado por completo el tejado. Eso sí, cero filtraciones y máximas garantías para sus nuevos propietarios".

Sin embargo, no pudieron completar toda la reparación de seguridad en la cubierta, dado que iniciaron las obras sin licencia, tratando de eludir los interminables trámites y procedimientos urbanísticos —más si cabe tratándose del centro histórico— con la figura de la orden de ejecución, que permite agilizar los trabajos de reparación de emergencia sin necesidad inmediata de licencia, justo lo que se ha concedido este mismo lunes, pero ya demasiado tarde.
Crónica de un derrumbe anunciado
"Un vecino nos denunció, le hizo fotos a los trabajadores, y ya tuvimos que pararlo todo. Técnicos de Urbanismo incluso nos amenazaron con que si nos veían entrar en nuestra propiedad se iban a denunciarnos a Fiscalía". De forma llamativa, la esquina que ha colapsado ha sido donde los trabajos de reparaciones no llegaron. Con un mes de marzo extraordinariamente lluvioso solo cabía esperar el desastre del pasado domingo, algo que incluso los técnicos municipales reconocieron sobre el terreno que "se veía venir".
La promotora, a la espera de que respondan los seguros de responsabilidad civil y de que se diriman las responsabilidades por el derrumbe, está muy dolida porque entiende que ha puesto todo de su parte para que esta situación se hubiese evitado.
"Se están diciendo disparates —lamentan—, que si somos un fondo buitre, que si esto era para apartamentos turísticos. Pero nosotros esto lo compramos en abril del año pasado para que fuese vivienda residencial para la gente de Jerez, con dos y tres dormitorios, dúplex… y pedimos licencia, pero claro, una licencia ahora en Jerez es año y medio o dos años, y además no te reciben".
"Arreglamos parte de los techos a riesgo de que nos multasen, mejor eso a que le cayese un cascote a alguien"
Ante la situación tan precaria de la propiedad, insisten, "advertimos del riesgo de derrumbe y empezamos a trabajar por responsabilidad, a riesgo de que nos multasen, pero mejor eso a que le cayese un cascote a alguien. Arreglamos parte de los techos y esa parte está perfecta, no se ha caído, pero la otra no pudimos terminarla porque vinieron los técnicos de Urbanismo y nos dijeron que si poníamos una mano más podíamos tener cárcel porque eso es un bien protegido. Nos dan una idea para retirar los escombros y listo, ya no pudimos acceder más a nuestra finca".
"Nos han aburrido, nos vamos de Jerez"
Pórtica Inversiones SL es una empresa de la ciudad especializada en recuperar inmuebles en estado ruinoso del centro histórico de la ciudad y devolverlos a la vida. Sus proyectos, como aseguran, buscan repoblar el corazón de la ciudad. En el caso de Zarza, 1, toda la promoción estaba ya vendida sobre plano, con compradores "mayoritariamente de Jerez".
"Nuestros compradores son gente que quiere vivir en el centro, con precios asequibles, no buscamos hacer apartamentos turísticos", remarcan. Y añaden: "Lamentablemente, nos han aburrido, se nos han quitado todas las ganas de hacer más proyectos en Jerez, en ninguna parte ponen tantas pegas y problemas, ni dilatan tanto los procedimientos, es insufrible trabajar en repoblar el centro de Jerez. Para nosotros se acabó".
El grupo municipal Vox llevó a pleno de este mes marzo, celebrado el pasado viernes en el Ayuntamiento, la situación tan compleja y precaria que vive la Delegación Municipal de Urbanismo, muy mermada en materia de recursos humanos, sin que la responsable política de esta área clave para el desarrollo de la ciudad tenga demasiado margen de maniobra.
En respuesta a la pregunta de Vox, la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, reconoció que "llevamos mucho tiempo estudiando propuestas para poder favorecer que la tramitación de los expedientes sea más ágil y seamos más eficaces". Y puntualizó: "Es verdad que necesitamos más personal especializado, cualquiera no sirve, pero tenemos grandes dificultades para incorporar personal por el tema de que el Ayuntamiento está intervenido".