Una de las líneas de actuación del Plan de Actuación Integrado (PAI) con el que el Ayuntamiento de Jerez concurre a la convocatoria de ayudas de fondos europeos EDIL es el proyecto de reactivación económica y cultural del Centro Histórico, enfocado especialmente hacia el camino a Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. Como se ha detallado este jueves en el acto, en los Claustros, de la presentación de las iniciativas este apartado consta de cinco proyectos con un importe global de 8,5 millones de euros.
Entre los proyectos, está la recuperación de la antigua nave bodeguera de Valdespino, aledañas a la Escuela Oficial de Idiomas, para acoger un Vivero de Empresas Artesanas y Culturales, y, por otro, la puesta en marcha de programa de ayudas para la modernización de las actividades comerciales y artesanas de la zona de actuación.
"Se trata de un proyecto de reactivación artesanal y comercial; tiene dos subactuaciones: una de recuperación del patrimonio y otra de apoyo a las pequeñas empresas y autónomos", ha defendido Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa, durante la presentación de los proyectos contemplados en el PAI Jerez.
El vivero, como ha explicado el responsable municipal de captación de Fondos Europeos, incluirá artesanos relacionado con sectores tradicionales de la ciudad, como son los relativos a la industria cultural en torno al flamenco, la guarnicionería y otro tipo de talleres artesanales. En paralelo, dicha iniciativa incluirá ayudas para quienes desempeñen su actividad en este espacio que hace 15 años se pensó como Museo de la Ciudad y que, finalmente, sigue durmiendo el sueño de los justos.
Además de la anterior, también se contempla en este apartado:
Traslado del Archivo Histórico Municipal y adaptación de la Biblioteca Central. La propuesta consiste en el traslado del Archivo Histórico Municipal, que actualmente se ubica en la Biblioteca Central, a la antigua bodega de Díez-Mérito y así conservar adecuadamente más de 3.000 legajos y 4.000 libros desde el siglo XIII. También se pretende digitalizar aquella parte del Archivo que tiene una mayor demanda por parte de los investigadores y que presenta un mayor riesgo de deterioro.
El Jerez del siglo XVI. Nuevo Museo en el Palacio Riquelme. A través del PAI se pretende acometer una tercera fase, con la cual se completaría la obra y se crearía un nuevo Museo denominado El Jerez del Siglo XVI que complementaría el recorrido de la ciudad que actualmente ofrece su vecino Museo Arqueológico.
Adaptación de los Claustros de Santo Domingo para acoger exposiciones de gran formato. La actuación consiste en la adaptación de las salas expositivas de los Claustros para que puedan acoger exposiciones de primer nivel que, en estos momentos, no pueden venir a la ciudad por no reunir las condiciones exigidas.
Rehabilitación del antiguo Cine Astoria como nuevo espacio cultural. La intervención pretende rehabilitar el edificio y adaptar sus instalaciones como espacio multifuncional para actividades de ocio y espectáculos al aire libre. Se trata de adecuar sus camerinos, ampliar los servicios para el público, para mejorar su confort, eliminar las actuales barreras arquitectónicas (accesibilidad universal), la remodelación integral de sus baños (mejoras movilidad reducida), la creación de nuevas áreas de almacenamiento, para la guarda de infraestructuras desmontables que garanticen la versatilidad del espacio, y mejorar su eficiencia energética.