Ir al contenido

¿Quieres formar parte de una de las agrupaciones musicales más importantes de Andalucía? Inscripciones en Jerez

La AM La Sentencia abre un periodo de inscripción para varios de sus instrumentos

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, uno de los titulares de la Yedra.
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, uno de los titulares de la Yedra. ESTEBAN
24 de abril de 2025 a las 09:04h

La Agrupación Musical La Sentencia de Jerez ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para todas aquellas personas interesadas en formar parte de la formación de cara a la próxima temporada. Desde el 21 de abril queda habilitado un formulario online a través del cual los aspirantes podrán remitir sus datos personales y musicales para participar en las audiciones.

Una vez enviada la solicitud, el equipo de comunicación, junto a la Dirección Musical de la agrupación, se pondrá en contacto con los candidatos para comunicarles la fecha y la hora en la que tendrán lugar las pruebas. Las audiciones se desarrollarán en el local de ensayos ubicado en la calle Marruecos nº 6, Local 31, dentro del Conjunto Capellanía del Polígono Industrial El Portal, en Jerez de la Frontera.

Los aspirantes deberán especificar en el formulario el instrumento a la que desean optar, así como su experiencia musical previa, disponibilidad horaria para ensayos entre semana y la posibilidad de acudir a las actuaciones previstas a lo largo del año, que suelen concentrarse en fines de semana y especialmente durante la Semana Santa.

Una importantísima Agrupación Musical

La historia de La Sentencia se remonta a 1981, cuando un grupo de vecinos del barrio jerezano de San Telmo impulsó la creación de una banda de Cornetas y Tambores como alternativa de ocio para los jóvenes. Con recursos muy limitados pero una gran ilusión, los primeros ensayos se realizaban sin apenas instrumentos. El debut se produjo en la Cabalgata de Reyes de aquel mismo año.

Agrupación musical de la Sentencia que acompañaba al paso del Soberano Poder
Agrupación musical de la Sentencia.  MANU GARCÍA

Con el paso del tiempo, la banda fue transformándose en agrupación musical bajo el nombre de Christus Vincit, con una estética militar primero y, posteriormente, con una distintiva uniformidad burdeos. En 1994 publicaron su primer disco, “Azahares de Misericordias”, al que seguirían otros trabajos que consolidaron su estilo propio.

La unión con la Hermandad de la Yedra dio lugar en 1995 a la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, denominación que mantuvo hasta 2009, año en el que se convirtió en la actual Agrupación Musical La Sentencia. A pesar del cambio formal, el vínculo con la imagen titular y el barrio de San Miguel ha permanecido intacto.

Actualmente, La Sentencia cuenta con más de 110 componentes y un repertorio formado por unas 90 marchas. Acompaña a siete hermandades durante la Semana Santa, con presencia en Sevilla, Málaga y distintos barrios de Jerez. Entre sus marchas más representativas destacan títulos como “Bulerías en la Plazuela” o “Tu dulce rostro… Cautivo”.

A lo largo de su trayectoria, la agrupación ha participado en destacadas salidas extraordinarias y eventos musicales. Su presencia en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid en 2011, así como sus actuaciones en enclaves emblemáticos como la Basílica de la Macarena, forman parte de los hitos más relevantes de su historia reciente.

Con una clara vocación de crecimiento y consolidación, La Sentencia continúa apostando por la renovación de su plantilla mediante convocatorias abiertas como la que ahora arranca, manteniéndose fiel a sus raíces pero sin dejar de evolucionar en el panorama cofrade nacional.

Sobre el autor

Juan Antonio Carrasco

Ver biografía

Lo más leído