El Consejo de Administración de Comujesa, del Ayuntamiento de Jerez, ha aprobado una nueva batería de convocatorias de empleo para distintos servicios municipales, con el objetivo de reforzar su plantilla y garantizar la calidad en la prestación de servicios públicos esenciales en Jerez. Las nuevas plazas abarcan desde el transporte urbano hasta servicios sociales y de atención ciudadana.
Entre las medidas adoptadas, se ha dado luz verde a la creación de una bolsa de trabajo para la categoría de ‘agente único’ en el Servicio de Autobuses Urbanos, así como otra bolsa para el puesto de oficial de primera electricista en el Servicio de Alumbrado Público. En ambos casos, la selección se llevará a cabo mediante concurso de méritos.
También se han aprobado las bases para la selección de tres educadores sociales con contrato indefinido, que se incorporarán al Servicio de Actuación Socio-Educativo con Infancia y Adolescencia (SASIA), una unidad que trabaja en la atención social desde la estructura de Comujesa.
Conductor, teleoperador o director financiero, las vacantes
El Servicio de Atención Telefónica 010 se verá igualmente reforzado con la convocatoria de dos plazas para el puesto de teleoperador o teleoperadora, según ha detallado el Ayuntamiento. Esta medida busca mejorar la atención ciudadana a través de este canal, considerado un pilar en la gestión diaria de consultas y trámites municipales.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha subrayado que estas nuevas convocatorias reflejan “el compromiso del Gobierno de Jerez con los servicios públicos que presta Comujesa”. En su opinión, ampliar la plantilla es clave para “reforzar unos servicios públicos de calidad para la ciudadanía y seguir mejorando Jerez”.
Espinar ha destacado, en particular, la creación de la bolsa de trabajo de electricistas, que permitirá atender con mayor rapidez las incidencias del alumbrado público. “Ya se ha ampliado la plantilla desde que llegamos al Gobierno, pero seguimos avanzando para actuar de manera ágil ante cualquier necesidad”, ha afirmado.
En cuanto al servicio de transporte urbano, el responsable municipal ha señalado que la bolsa de empleo para conductores busca facilitar una respuesta rápida ante imprevistos que puedan afectar a la operatividad del servicio. “Queremos resolver los problemas que puedan surgir y dar una solución eficiente desde Comujesa”, ha añadido.
Además de estas incorporaciones, el consejo de administración ha aprobado también la convocatoria para cubrir el puesto de director económico-financiero de la empresa. Con esta medida se pretende reforzar la estructura organizativa de Comujesa y continuar con la senda de mejora de sus indicadores económicos.
Puedes consultar en la web de Comujesa los requisitos de cada proceso.
Requisitos y proceso: teleoperador 010 de Jerez
Plazas convocadas: 2 puestos de teleoperador/a especialista.
Tipo de contrato: indefinido ordinario, a jornada completa, con horario flexible de mañana y tarde.
Vinculación: contrato sometido al convenio colectivo de Comujesa.
Proceso de selección
El proceso consta de dos fases, con una puntuación máxima de 15 puntos.
Fase 1 – Valoración de méritos (hasta 10 puntos)
Experiencia profesional (máximo 7 puntos):
En empresa pública: 0,30 puntos por mes trabajado (más de 15 días).
En empresa privada: 0,15 puntos por mes trabajado (más de 15 días).
Solo se valorará la experiencia que exceda el mínimo exigido de 3 años.
Formación complementaria (máximo 3 puntos):
Nivel de estudios adicionales (FP, grado, máster).
Cursos relacionados con el puesto (mínimo 25 horas).
Formación en prevención de riesgos laborales (0,05 puntos por cada 25 horas).
Nivel de idiomas acreditado (hasta 0,40 puntos por idioma).
Puntuación mínima para pasar a la siguiente fase: 5 puntos.
Fase 2 – Entrevista competencial (hasta 5 puntos)
Se evaluarán competencias como:
Habilidades sociales y comunicativas.
Agilidad, capacidad de resolución, empatía y trabajo en equipo.
Manejo de herramientas tecnológicas.
Puntuación mínima para superar esta fase: 3 puntos.

Calificación final y empates
La nota final será la suma de ambas fases.
En caso de empate, se resolverá según:
Mayor puntuación en la fase de méritos.
Mayor puntuación en experiencia profesional.
Bolsa de empleo
Las personas que superen el proceso sin obtener plaza formarán parte de una bolsa de empleo para sustituciones.
Duración: 3 años.
Los llamamientos se realizarán por teléfono y correo electrónico. Si no hay respuesta en 24 horas, se contactará con el siguiente candidato o candidata de la lista.
Conductor de autobús de Jerez
Los aspirantes deben cumplir, al cierre del plazo de solicitudes, los siguientes requisitos:
Edad: tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.
Capacidad funcional: no padecer enfermedades o limitaciones incompatibles con el puesto.
Permiso de conducir: estar en posesión del permiso de clase D en vigor.
Tarjeta CAP: disponer de la tarjeta de cualificación profesional (CAP) en la modalidad de viajeros, también en vigor.
Puntos del carnet: acreditar ante la DGT tener los puntos suficientes para conducir.
Reconocimiento médico: obtener la calificación de apto, incluyendo análisis toxicológico.
Titulación académica: contar con el graduado escolar, educación general básica o certificado de escolaridad (o su homologación si fue obtenido en el extranjero).
Inhabilitación y sanciones: no haber sido separado del servicio público ni estar inhabilitado.
Compatibilidad legal: no estar afectado por causa de incompatibilidad.
Discapacidad: en caso de tenerla, acreditar compatibilidad con el puesto.

Proceso de selección
Constará de concurso-oposición, con un máximo de 75 puntos totales.
Fase 1: concurso de méritos (máximo 60 puntos)
Experiencia profesional:
En Comujesa: 2 puntos por mes (máximo 50).
En otros servicios de transporte público: 1 punto por mes (máximo 30).
Formación complementaria (máximo 10 puntos):
Cursos relacionados con el puesto (mínimo 15 horas): de 0,5 a 4,5 puntos, según la duración.
Se sumará 1 punto adicional por tener los 15 puntos en el permiso de conducir.
Fase 2: prueba teórica (máximo 15 puntos)
Examen tipo test con 50 preguntas y tres opciones de respuesta.
Duración máxima: 2 horas.
Puntuación mínima: 7,5 puntos (no elimina, pero puntúa cero si no se alcanza).
Se publicará un listado provisional y se abrirá plazo para reclamaciones y revisión.
Criterios de desempate
Mayor puntuación en la valoración de méritos.
Mayor número de aciertos en el test.
Mayor puntuación en formación.
Sorteo público, en caso de persistir el empate.
Funcionamiento de la bolsa
Accederán a la bolsa quienes superen el proceso, ordenados por puntuación.
Los llamamientos seguirán el orden establecido y lo dispuesto en el convenio colectivo de Comujesa.
Las contrataciones serán temporales y no implicarán relación fija ni estructural con la empresa.
Director económico-financiero de Comujesa
Requisitos de participación
Para optar al proceso selectivo, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes:
Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones universitarias, o su convalidación u homologación oficial:
Grado o Licenciatura en Economía.
Grado o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
Grado o Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales.
Grado o Licenciatura en Derecho, junto con Grado o Diplomatura en Economía y Finanzas.
Acreditar al menos 10 años de experiencia en funciones similares en el sector público o privado, mediante certificados de servicios prestados y vida laboral.
Cumplir los requisitos generales para acceder a procesos selectivos:
Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea (o supuestos legalmente asimilados).
Tener al menos 18 años y no superar la edad ordinaria de jubilación.
Poseer capacidad funcional para el desempeño del puesto.
No haber sido separado del servicio en la administración ni inhabilitado para empleo público.
No estar incurso en causa de incompatibilidad legal.
Tener dominio del idioma español.
Contar con disponibilidad horaria y para desplazamientos.
Estar dispuesto a realizar cursos de formación.
En caso de discapacidad, acreditar compatibilidad con el puesto.
Proceso de selección
El proceso constará de dos fases, con una puntuación máxima total de 17 puntos. Solo accederán a la segunda fase quienes obtengan al menos 5 puntos en la fase de méritos.
Fase 1: valoración de méritos (máximo 10 puntos)
Experiencia profesional (máximo 7 puntos):
Sector público: 0,25 puntos por mes trabajado.
Sector privado: 0,15 puntos por mes trabajado.
Formación complementaria (máximo 3 puntos):
Máster universitario relacionado con el puesto: 1,5 puntos.
Formación específica relacionada: 0,15 puntos por cada 25 horas.
Formación transversal (prevención de riesgos, informática, etc.): 0,10 puntos por cada 25 horas.
Idiomas (solo se valora el nivel más alto acreditado):
Nivel B2: 0,40 puntos.
Nivel C1: 0,60 puntos.
Nivel C2: 1 punto.
Fase 2: entrevista competencial (máximo 7 puntos)
Se valorarán las siguientes competencias, según guion común:
Experiencia en gestión, coordinación y liderazgo (1 punto).
Experiencia con administraciones públicas y entidades privadas (1 punto).
Capacidad de planificación, comunicación y trabajo en equipo (1 punto).
Iniciativa y habilidades críticas (1 punto).
Conocimientos en gestión presupuestaria y financiación (1 punto).
Manejo de software contable y financiero (1 punto).
Experiencia en desarrollo de modelos económicos, ERP, auditoría, etc. (1 punto).
Puntuación mínima para superar esta fase: 5 puntos.
Calificación final y resolución
La puntuación total será la suma de ambas fases.
En caso de empate, se prioriza la mayor puntuación en méritos y, en segundo lugar, en experiencia profesional.
El resultado se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz y en la web de Comujesa.
La persona seleccionada tendrá 15 días para firmar el contrato.
Los aspirantes que superen el proceso formarán parte de una bolsa de empleo para futuras vacantes.