Ir al contenido

Récord en Jerez tras la Semana Santa: todo despejado de palcos en menos de una semana

Jaime Espinar felicita a los operarios por borrar todo rastro de palcos y tribunas menos de una semana después de acabar la Semana Santa de Jerez

Récord en Jerez tras la Semana Santa: todo despejado de palcos en menos de una semana.
Récord en Jerez tras la Semana Santa: todo despejado de palcos en menos de una semana.
25 de abril de 2025 a las 19:14h

Por desgracia, lo ordinario a menudo se convierte en extraordinario. Lo que debería ser lo normal se convierte en noticia cuando los antecedentes se empeñan en señalar que no se estaban haciendo bien las cosas. Es el caso del martirio de los palcos de la Carrera Oficial de la Semana Santa, que a menudo convertían al centro de Jerez en un laberinto tremendamente molesto para peatones y tráfico rodado durante más tiempo de la cuenta.

Este año, en cambio, es justo señalar la velocidad en el montaje (pese a las fuertes lluvias de marzo y parte de abril) y, especialmente, lo vertiginoso del desmontaje tras la Semana Mayor de Jerez

La celebración del Gran Premio de Motociclismo que acoge este fin de semana el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, y la correspondiente motorada, han provocado un hecho insólito que, ya puestos, debería extenderse hasta convertirse año tras año en lo normal: el tiempo récord en el que las calles y plazas del corazón de la ciudad han borrado todo rastro de estructuras para la Carrera Oficial.

"En menos de una semana se han retirado todos los palcos"

"En menos de una semana se han retirado todos los palcos de nuestra Semana Santa. Gracias a los trabajadores por el esfuerzo", ha escrito este viernes en su cuenta de Facebook el segundo teniente de alcaldesa y delegado de Servicios Públicos, Jaime Espinar, poniendo en valor la celeridad con la que el personal se ha encargado de retirar las toneladas de hierro y madera que conforman esta escenografía de cada año por estas fechas. 

Sin tiempo para prácticamente realizar balances de lo acontecido en la pasada Semana Santa y en los aspectos a mejorar, que siguen siendo muchos por ejemplo en lo que a visibilidad, accesibilidad y pasos de peatones en el recorrido común de las hermandades se refiere, lo cierto es que los palcos ya son historia en el centro. Y eso que agradecen jerezanos y visitantes tras sufrir años en los que era una suplicio el tiempo que transcurría desde que acababan las procesiones hasta que estas estructuras desaparecían de las calles, obstaculizando la libre circulación de peatones y tráfico rodado.

¿Habrá cambios en 2026?

2026 es un año clave para los palcos de la Carrera Oficial. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ya comentó que estaba en revisión la posibilidad de renovar al completo este recorrido y sus estructuras, pero no está claro que haya recursos para afrontar una empresa de ese calado. De momento, el contrato externo de la empresa que monta y desmonta estos palcos y tribunas expira ahora, y habrá que ver por qué fórmula se tira, ya que en el pasado la propia regidora descartó que esta fórmula, impulsada por el anterior gobierno del PSOE, fuese la más idónea. Unos 150.000 euros por año le cuesta a los jerezanos. 

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído