Ir al contenido

Renovación total en la Hermandad de la Resurrección de Jerez

Propone a los hermanos vender el paso y el ángel para acometer un nuevo proyecto al que se une la nueva dolorosa de la Luz

El Resucitado a su llegada a San Dionisio el pasado 18 de diciembre.
El Resucitado a su llegada a San Dionisio el pasado 18 de diciembre.
25 de marzo de 2025 a las 19:31h

La Hermandad que cierra las procesiones el Domingo de Resurrección se dispone a vender el actual paso y el ángel que acompaña al Señor: “Un nuevo proyecto que refleje mejor la identidad y el momento actual de la hermandad”, justifican desde la cofradía a lavozdelsur.es que, de obtener el visto bueno de los hermanos, está previsto abordar la creación de un nuevo grupo escultórico.

Estas iniciativas las enmarcan en la nueva época que vive la corporación, cuyo momento fundamental ha sido el cambio de sede canónica, dejando la Catedral, donde nació como hermandad, para tener ya su sede en San Dionisio.

“Ha supuesto un verdadero revulsivo para la vida de la hermandad. Gracias a ello, estamos pudiendo cumplir fielmente nuestros estatutos, con cultos semanales, una renovada vida de hermandad y, por primera vez en muchos años, la celebración de un Triduo en Pascua, que culminará con la Función Principal de Instituto”, evalúan desde la junta de gobierno.

Este proceso de “renovación y crecimiento” está pendiente de un cabildo extraordinario que se celebrará a finales de este mes, aunque la confianza que ha generado este nuevo tiempo hace que con toda probabilidad sea aprobado, “lo que nos permite mirar al futuro con esperanza”.

También informa de que se han confeccionado 25 nuevas túnicas, “lo que permitirá un notable crecimiento en el acompañamiento de nuestra cofradía el próximo Domingo de Resurrección”, cuya salida procesional se hará desde la Catedral y no desde su nueva sede canónica.

Tres meses en San Dionisio

La Hermandad del Resucitado trasladó a sus imágenes titulares a la iglesia de San Dionisio en la noche del 18 de diciembre pasado, donde la cofradía ha empezado a escribir una historia diferente, una cofradía que ha sufrido unos altibajos que pusieron en peligro su continuidad. Aquel paso dado coincide con que este año cumple 25 años desde su fundación.

Aunque afrontaron "con dolor" la mudanza, el hermano mayor, Álvaro Barba, dijo que esta decisión "responde a nuestras necesidades”. La Catedral, “presenta unas características especiales en horarios, actividad turística y falta de espacios disponibles, que hacían cada vez más difícil el desarrollo pleno de nuestras actividades de cultos, formativas y de vida de hermandad”. 

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído