En pleno corazón de Jerez, en la calle Ancha, en el barrio de Santiago, se encuentra Otro Sabor, un restaurante con una propuesta gastronómica tan poco común como auténtica: es el único local de cocina georgiana en toda la provincia de Cádiz y uno de los pocos en Andalucía.
La historia detrás del restaurante comienza hace seis años, cuando Teo Lomidze y su familia decidieron emprender un nuevo camino a más de 5.000 kilómetros de su Georgia natal. Hoy, junto a su marido, sus tres hijos, su hermana y su madre, Teo ha echado raíces en esta ciudad andaluza.
Otro Sabor no solo representa un proyecto de vida para esta familia, sino también una ventana a una de las cocinas más desconocidas del Cáucaso, con platos tradicionales como el khachapuri o los famosos khinkali, que despiertan la curiosidad y el paladar de los comensales locales.
Un rincón del Cáucaso en tierras andaluzas
En Andalucía, la gastronomía georgiana todavía es una rareza. En Sevilla hubo un restaurante similar, pero cerró, y en Málaga existen algunos establecimientos, aunque pocos. Esto convierte al local jerezano en una verdadera joya culinaria para quienes buscan sabores diferentes.
Gracias al programa de una ONG, llegaron como refugiados, huyendo de Georgia por motivos que prefiere no desvelar, dejando atrás su antigua vida. Lomidze estudió Farmacia, pero no llegó a ejercer. "Allí es muy difícil trabajar", decía en un reportaje en lavozdelsur.es, como único comentario. Por eso quieren echar raíces en Jerez.
Después de unos meses abiertos al público, acaban de recibir un espaldarazo promocional. La sección gastro del diario generalista El País se ha hecho eco de este restaurante internacional del centro de Jerez, dentro de un reportaje amplio sobre el auge de la cocina caucásica en España.
En un reportaje titulado La desconocida y sabrosa gastronomía georgiana conquista diferentes regiones de España, de Torremolinos a Bilbao, Otro sabor figura entre las recomendaciones.
"Teo Lomidze y su familia —recoge el reportaje— sorprenden con dos sopas fundamentales de la dieta georgiana: la kharcho (ternera, arroz, nueces y tomate, lo que le da un toque ácido) y la chikirtma (pollo, huevo y limón), con ese punto ligero y sedoso que tan bien dominan (a 5,50 euros cada una)".