El Resucitado de Jerez se 'muda': "En 25 años no hemos logrado el despegue que esperábamos"

La hermandad que cierra la Semana Santa ha dado un paso fundamental dejando atrás 25 años de estancia en la Catedral, donde nació; ahora busca "desarrollarse plenamente", pero seguirá saliendo de la Catedral

El Resucitado a su llegada a San Dionisio el pasado 18 de diciembre.
El Resucitado a su llegada a San Dionisio el pasado 18 de diciembre.
30 de diciembre de 2024 a las 13:36h

La Hermandad del Resucitado trasladó a sus imágenes titulares a la iglesia de San Dionisio, donde esta cofradía empezará a escribir una nueva etapa. Casi nadie en el mundo cofrade es ajeno a los vaivenes que ha sufrido y que ponían en peligro su continuidad. Este paso dado coincide con los 25 años que cumple la hermandad el próximo año, un cuarto de siglo de existencia que para el hermano mayor, Álvaro Barba, va a ser crucial para el futuro de la hermandad.   

Coincidiendo con el día de la Esperanza, la Hermandad llevó a cabo el traslado de sus imágenes titulares al templo del Patrón de Jerez. La ilusión por este nuevo rumbo emprendido se palpó en los hermanos que acompañaron este acto, dado que este cambio “supone un momento clave en la vida de nuestra hermandad del Resucitado”, asevera el hermano mayor. Abunda en que este traslado “no solo nos acerca físicamente a una comunidad parroquial, sino que también nos permite fortalecer nuestra identidad como hermandad plenamente integrada en la vida de la parroquia”, algo que no tenían en la anterior sede.

La marcha de la Catedral "la afrontamos con dolor, pero entendemos que esta decisión responde a nuestras necesidades"

Barba tiene absolutamente claro que debían dejar la Catedral, “aunque lo afrontamos con dolor, entendemos que esta decisión responde a nuestras necesidades”. La Catedral, dice, “presenta unas características especiales en horarios, actividad turística y falta de espacios disponibles, que hacían cada vez más difícil el desarrollo pleno de nuestras actividades de cultos, formativas y de vida de hermandad”.

La imagen situada en su altar definitivo en la capilla del Cristo de las Aguas de San Dionisio.
La imagen situada en su altar definitivo en la capilla del Cristo de las Aguas de San Dionisio.

Pero no es un adiós definitivo, ya que el primer templo seguirá siendo el lugar desde donde procesione el Domingo de Resurrección, “entendemos que la salida desde la Catedral permite preservar tanto la solemnidad de este acto como la comodidad de los fieles y la propia logística que implica tres pasos procesionales San Dionisio”.

El hito de los 25 años, la bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Luz

Señala un hito y un objetivo a cumplir en esta nueva etapa, “un aumento en el número de hermanos” y la llegada y bendición de la nueva imagen de María Santísima de la Luz. Álvaro Barba señala al párroco de San Dionisio como el factor esencial para haber en encontrado nueva sede: "Nos ha recibido con los brazos abiertos” y recuerda que “durante más de un año hemos buscado activamente una sede canónica, pero el resultado ha sido siempre negativo. Y cuando digo todas, me refiero a todas”.

También evalúa “estos dos años” con logros como el cambio de sede, nuevo director espiritual, la hechura nueva de nuestra Virgen, el cambio de escudo, la cuestión del grupo escultórico “y aún hay mucho más por venir, y vendrá pese a contar con pocos recursos humanos y materiales”.

Para 2025 no habrá grandes novedades en la procesión, “no ha dado tiempo a más”, destacando la bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de la Luz, “cumpliendo además los 25 años de la erección canónica de nuestra hermandad”.

"Habrá mejoras y novedades que enriquezcan nuestra procesión y poner el broche de oro a la gran Semana Santa que tenemos”

Sí podrán llevar a cabo el nuevo horario que no se pudo hacer en 2024 debido a la lluvia. “Estamos trabajando para que en los próximos años podamos ir introduciendo mejoras y novedades que enriquezcan nuestra procesión y poner el broche de oro a la gran Semana Santa que tenemos”.

“Han pasado 25 años desde nuestra fundación y, desgraciadamente, aún no hemos alcanzado el despegue que esperábamos”, subraya el hermano mayor. No adelanta proyectos, pero “hay temas avanzados que, por respeto a nuestros hermanos, no puedo desvelar aún, pero puedo asegurar que serán importantes y transformadores”.

Concluye afirmando que “lo más importante ya lo hemos conseguido. Ahora somos una hermandad que se preocupa de verdad por la vida espiritual de nuestros hermanos y por su crecimiento en la fe”.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído