Ir al contenido

Los retos de la industria en Andalucía, a debate en el congreso de UGT FICA en Jerez

En este evento también se renovará la comisión ejecutiva del sindicato. Entre los invitados se anuncia la presencia de directivos de sociedades como Endesa, Airbus, Aqualia o Acerinox

El secretario regional y provincial de UGT FICA junto al primer teniente de alcaldesa en la presentación del congreso.
El secretario regional y provincial de UGT FICA junto al primer teniente de alcaldesa en la presentación del congreso.
11 de febrero de 2025 a las 19:18h

El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Andalucia (UGT FICA), José Manuel Rodríguez Saucedo, y el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, han presentado en el Ayuntamiento el 7º Congreso Regional de esta organización que se va a celebrar en los Museos de la Atalaya de Jerez los días 12 y 13 de marzo bajo el lema ‘Ahora, más industria’.

Agustín Muñoz ha agradecido a la organización la elección de Jerez como sede de este congreso, ofreciendo la colaboración institucional para un evento que  reunirá a unas 350 personas, entre delegados e invitados.

José Manuel Rodríguez ha señalado que “la delegación más numerosa será la de Sevilla, con 62 personas, y Cádiz también tendrá bastante protagonismo por la importancia de su industria”.

Igualmente, ha afirmado que contarán “con un sinfín de invitados del mundo de la empresa y la industria a nivel nacional, entre ellos, directivos de sociedades como Endesa, Airbus, Aqualia o Acerinox, además de representantes del sector agroalimentario o del tejido energético, entre otros”.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Durante el Congreso se procederá a la elección de la Comisión Ejecutiva que va a dirigir la organización en los próximos cuatro años y se analizará el futuro de los distintos segmentos industriales.

“Serán cuatro años ilusionantes para nuestra Comunidad Autónoma, ya que se esperan muchos proyectos industriales que van a venir aquí”, aseveró el secretario regional de UGT FICA.

Apuesta por el turismo congresual

Agustín Muñoz ha destacado que la celebración de este evento es importante “para consolidar el turismo congresual como fuente de promoción y proyección de la ciudad” y ofreció el dato de que esta modalidad de turismo atrajo el pasado año a Jerez a 20.000 personas.

En relación a ello, el primer teniente de alcaldesa ha puesto de manifiesto “el esfuerzo que viene desarrollando el gobierno municipal para que este tipo de turismo adquiera una mayor cuota. Ha puesto como ejemplo el uso de los Museos de la Atalaya para estos eventos, que en 2024 alcanzó la cifra de 68, frente a los 42 que tuvieron lugar en 2023.

Políticas a favor de la industria

En cuanto al lema de esta 7ª edición, Agustín Muñoz ha señalado que “no podemos estar más de acuerdo con él y con la importancia que tiene el sector industrial para Andalucía y para nuestra ciudad a la hora de lograr un desarrollo económico sostenible y equilibrado”.

Muñoz ha aprovechado para relatar acciones como la inclusión de Jerez en la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, además del compromiso por un modelo industrial más sostenible con el proyecto del Hub Aeronáutico Net Zero destinado a atraer a empresas que generen un ecosistema industrial de aviación sostenible.

Recordó también la creación del Clúster Nexur, que tiene como finalidad mejorar la competitividad del sector de las tecnologías de la información en el entorno de Jerez. A ello se suma una mayor actividad de la industria agroalimentaria con nuevos proyectos como la próxima instalación en Jerez de la fábrica de chocolates Borrás Cacao.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

Josema Valle

Ver biografía

Lo más leído