El ciclo Runrún vuelve a escena con una nueva propuesta para los amantes de la experimentación sonora. El sábado 26 de abril, a partir de las 12.30 del mediodía, el Ateneo Libertario Eliseo Reclús acogerá una actuación en directo del dúo Sòl Pell Paret, centrada en la improvisación sonora y la intervención espacial.
Concebida como una acción sonora acumulativa, la propuesta parte de pequeños dispositivos sonoros que, en interacción constante, generan una experiencia inmersiva y cambiante. El resultado: una pieza que se construye en el momento, adaptándose al espacio y a los elementos que lo habitan.
Los artistas Anxe Faraldo y Haize Lizarazu lideran esta singular intervención. Faraldo trabaja con teléfonos móviles reciclados, usados como sintetizadores digitales, mientras que Lizarazu combina una cítara con pequeños motores y mecanismos que actúan como golpeadores.
Exploración acústica del espacio
La propuesta de Sòl Pell Paret parte de una pregunta esencial: ¿qué suena en un espacio cuando lo activamos con tecnología? La acción se basa en explorar la materialidad física del entorno, usando los objetos presentes como parte del instrumento global.
Los motores y golpeadores no sólo producen sonido, sino que revelan texturas, vibraciones y resonancias que normalmente pasarían desapercibidas. Cada activación modifica el paisaje sonoro, que se construye a partir de capas superpuestas en constante transformación.
Los smartphones modificados permiten generar tonos, distorsiones y bucles que completan el entorno acústico. A través de ellos, se exploran las propiedades resonantes del espacio, haciéndolo partícipe activo de la obra.
Una experiencia sensorial colectiva
La actuación no está concebida como un concierto tradicional, sino como una situación sonora donde cada elemento —desde los dispositivos hasta las paredes del espacio— participa de forma activa o pasiva en la creación de la pieza.
El resultado es un paisaje sonoro envolvente, donde las fronteras entre lo improvisado, lo mecánico y lo digital se difuminan. Una experiencia para dejarse llevar por el oído y por el cuerpo.
La cita es gratuita y abierta al público. Runrún invita a no perderse esta nueva intervención que promete desafiar los sentidos y repensar la relación entre sonido, espacio y tecnología.