Ir al contenido

Ryanair dice adiós a Jerez y refuerza a Málaga: presume de cinco nuevas rutas europeas

La compañía irlandesa, con la llegada del mes de abril, se marcha del aeródromo jerezano, como ya anunciara hace unos meses

Un viajero esperando a su vuelo en el Aeropuerto de Jerez.
Un viajero esperando a su vuelo en el Aeropuerto de Jerez. JUAN CARLOS TORO
01 de abril de 2025 a las 20:10h

Ryanair ya es historia en el Aeropuerto de Jerez. La compañía irlandesa, con la llegada del mes de abril, se marcha del aeródromo, como ya dijo hace unos meses. Al mismo tiempo que anuncia nuevas rutas. 

Mientras las oficinas que ocupaba en el aeródromo jerezano han quedado vacías, dejando huérfanas rutas con Barcelona, Londres y Palma de Mallorca, Ryanair ha comenzado a operar en otros aeropuertos españoles.

Concretamente, oferta cinco nuevas rutas de verano desde otro aeródromo andaluz, el de Málaga, que conectará con Brno (República Checa), Lübeck y Münster (Alemania), Teesside (Inglaterra) y Varsovia (Polonia). Hasta 90 vuelos en total tendrá en temporada alta.

Con estas rutas, que operará varias veces por semana, la compañía ofrece a los clientes "más opciones con las tarifas más bajas a la hora de reservar sus escapadas de verano", asegura en un comunicado.

La polémica marcha de Jerez 

Michael O'Leary, el dueño de Ryanair, hizo mucho ruido en los días previos, y posteriores, a la confirmación de la marcha de la aerolínea de aeropuertos como el de Jerez.

"Las aerolíneas se van de los aeropuertos regionales porque Aena quiere", llegó a decir en una entrevista en El Mundo el CEO de la aerolínea, después de llegar a mostrar un cartel con la imagen de Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, vestido de payaso.

"Reserva precios locos antes de que el payaso suba precios" era el lema usado por O'Leary, cuya compañía mueve a 60 millones de viajeros cada año en España, ayudado por las ayudas públicas que recibe para operar, sobre todo, en aeropuertos de menor envergadura. 

Después de decir sin tapujos que se iban a perder vuelos en "Santiago, Valladolid, Jerez, Zaragoza, Vigo o Santander...", ya anunciaba en febrero que Ryanair crecería en "Málaga, Alicante, Barcelona, ​​Madrid, Canarias... El tráfico se mueve a los mayores aeropuertos porque es lo que promueve Aena".

Aena critica los "argumentos espurios" de Ryanair

La empresa pública Aena, en un cruce de comunicados con Ryanair durante el anuncio de su marcha, criticaba que la aerolínea usara "argumentos espurios que no se corresponden con la realidad de las tarifasaeroportuarias de España, para confundir a los ciudadanos y presionar descaradamente a las instituciones públicas nacionales y regionales".

"La tarifa media que las aerolíneas abonarán a Aena por los servicios aeroportuarios a partir del 1 de marzo de este año se mantendrá congelada en 10,35 euros por pasajero. Esta tarifa es de las más bajas de Europa. Con esta misma tarifa media, Ryanair incrementó su actividad en 2024 en los aeropuertos españoles un 8,7%, por lo que la aerolínea transportó a 66 millones de pasajeros", explicaba Aena.

Según los datos disponibles en los sistemas que maneja Aena y teniendo en cuenta las cifras que ha ofrecido la aerolínea, su programación para la temporada de verano de 2025 en los aeropuertosespañoles implica más asientos disponibles que en la misma temporada del verano anterior.

Ryanair se va, Vueling refuerza

En el lado positivo, el Aeropuerto de Jerez refuerza sus vuelos con nuevas conexiones de Vueling, la única compañía aérea con presencia en los seis aeropuertos andaluces.

Este verano, aumentarán sus conexiones con Barcelona, con cuatro frecuencias semanales más; y añade una más en la ruta con Palma de Mallorca. Asimismo, Vueling mantendrá la conexión entre Almería y Barcelona durante este verano con cinco frecuencias semanales.

En 2023, Vueling contribuyó con 751 millones de euros al PIB de Andalucía, impulsando un 25,6% del flujo de pasajeros y generando 12.521 empleos, lo que representa el 4,2% del empleo turístico de la región, según las cifras aportadas por la propia empresa. 

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído