Ir al contenido

Así se ha vivido el eclipse solar en Jerez

Magallanes ha organizado un evento con niños para disfrutar, de forma segura, del espectáculo en los cielos

El eclipse, visto desde Jerez.
El eclipse, visto desde Jerez.
29 de marzo de 2025 a las 18:12h

Bajo la coordinación del Comité de Eclipses y Magallanes Junior & Kids, este sábado se ha llevado a cabo una jornada especial para acercar la astronomía a niños y jóvenes. El evento, celebrado este sábado 29 de marzo, ofreció una experiencia única con telescopios equipados con filtros solares certificados, permitiendo a los asistentes observar de manera segura el eclipse parcial de sol.

Durante la actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de construir planisferios, herramientas fundamentales para la identificación de constelaciones y estrellas. Además, a través de los telescopios, pudieron no solo contemplar el eclipse, sino también apreciar las llamaradas solares, acercándose así de forma práctica al estudio del Sol y sus características.

El evento congregó a una multitud entusiasta, reflejando un creciente interés en la exploración del cosmos. Los organizadores subrayaron la importancia de adoptar las precauciones necesarias al observar fenómenos astronómicos, haciendo especial énfasis en el uso obligatorio de gafas certificadas para proteger la vista de los asistentes.

IMG20250329123012
Algunos de los participantes.

Además de la observación del eclipse, Magallanes Junior & Kids, bajo la dirección de Ingrid del Mar Conde, ha desarrollado una serie de talleres y presentaciones educativas con el objetivo de fortalecer el conocimiento científico entre los más jóvenes. Entre estas actividades se incluyen murales gigantes y concursos temáticos sobre astronomía.

Estas iniciativas buscan despertar la curiosidad y el interés por el universo desde una edad temprana, brindando a los niños herramientas didácticas que les permitan comprender mejor el cielo nocturno y sus fenómenos. La intención es que estos conocimientos impulsen vocaciones científicas y estimulen la creatividad en el aprendizaje.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído