En la Cuaresma de 2022, Miguel Ángel Segura volvió a sorprender con una de sus geniales creaciones cartelísticas dedicadas a la Semana Santa de Jerez, una serie en la que se pone de manifiesto su ingenio y talento. Aquel cartel se centraba en el cubo de Rubik, creado por el arquitecto húngaro Erno Rubik, como elemento principal, en el que insertó en cada uno de los 45 pequeños cubos que lo conforma, los rostros de cristos y vírgenes de las cofradías jerezanas.
Aparecían ordenadas por orden de salida en los días pasionales. En la versión que ahora a difundido por las redes, cambia ese orden por todo lo contrario de tal forma que quiere dar a entender que en la Cuaresma el protagonismo de los titulares de las cofradías no guardan orden alguno.

El cubo de Rubik der Segura en la versión Cuaresma.
El propio Miguel Ángel Segura mantiene que busca la inspiración para crear cada año un cartel diferente, una Ibra que tiene como objetivo llamar la atención y que exige una visualización detenida.En poca palabras, romper moldes.
Precisamente, esta semana, posiblemente le jueves si el tipo no lo impide, tiene previsto presentar la creación de 2025 para el Tabanco. Sin desvelar en qué consiste, asegura a lavozdelsur.es que volverá a ser impactante, tanto que la lluvia haría imposible darlo a conocer. ¿Una performance? Ni confirma ni desmiente.