Ir al contenido

La Semana Santa en toda su extensión ha sido el argumento central abordado en el podcast El Relevo de lavozdelsur.es, una entrega especial dedicada a una extensa tertulia en la que se analiza cada uno de los frentes, conflictivos o no, que dejaron los días de procesiones.

El fotoperiodista Esteban Pérez, el ex pregonero de la Semana Santa Ángel Rodríguez y el hermano mayor del Cristo del Amor, Ignacio Verdugo, analizan la resaca de la Semana Santa pasada en la que la lluvia provocó incidencias, alguna de ellas, como el Lunes Santo, que sigue viva gracias a controvertidas las decisiones de La Cena y las protesta de las que iban detrás de estas, como Paz y Viga.

Y es que la lluvia, un año más, ha condicionado recorridos, horarios e incluso ha desbaratado algunos de los días. Al margen del mal tiempo y las precipitaciones caídas en horas claves, una de las conclusiones es que  la Semana Santa es paral "youtubers y costaleros", lo que se traduce en una menor atención a los nazarenos, que una vez más han soportado retrasos y parones.

Más claramente, los aficionados al directo en redes, que en masa ocupan las delanteras de los pasos, y el ritmo que marcan las cuadrillas de costaleros en el transitar de las hermandades: el espectáculo por encima del concepto de la cofradía en la calle en toda su extensión.      

Número de hermanos que ha crecido de forma general, según se concluye y algo que se puso de manifiesto en los cortejos. La música ha sido “magnífica”, destacando el buen hacer tras los pasos de las bandas, tanto las de misterio como las de palio. Otro aspecto resaltado ha sido el trato en la Catedral, radicalmente contrario a años precedentes, con mayor atención y disposición hacia las hermandades refugiadas, una empatía que se puso de manifiesto en los días más complicados por parte de los responsables de la Seo.

En definitiva, la décima entrega de El Relevo ofrece un repaso a distintos aspectos de una Semana Santa que de forma general se tilda de satisfactoria y en la que se coincide en la necesidad de que las decisiones en situaciones de lluvia y cambios de recorridos deben ordenarse desde un mando técnico único y no precisamente desde el ámbito cofrade.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído