Ir al contenido

Semana Santa Jerez: El Transporte sale a las calles bajo un chaparrón de sol

La cofradía de La Merced inicia su salida algo más tarde que los años precedentes por los ajustes horarios del día

La hermandad del Transporte, bajando por la calle Merced este Domingo de Ramos.
La hermandad del Transporte, bajando por la calle Merced este Domingo de Ramos. JESÚS CATALÁN
13 de abril de 2025 a las 17:58h

La quinta hermandad del Domingo de Ramos de Jerez ya está en procesión. La plaza Santa Isabel y calle Merced, repleta de público, está viendo pasar a los nazarenos de túnica color hueso y viviendo intensamente la magnificencia de esta hermandad. Levanta expectación un año más la escuadra romana que precede al Señor del Consuelo, que este año ha crecido en dos miembros.

transporte semana santa jerez 2025 JESÚS CATALÁN 00002
La capa blanca del capitán de la escuadra romana que acompaña al Transporte.  JESÚS CATALÁN

La novedad o estreno en esta hermandad aún está por llegar, será el manto bordado de Madre de Dios de la Misericordia que la hermandad quiere presentarlo este mismo este año.

Dos grandes bandas para el misterio

Una nota destacada en El Transporte es la música, ya que el misterio llevará dos bandas: desde la salida hasta la Catedral la Centuria Romana de la Macarena, que a la salida interpretó la marcha Consuelo dedicada al titular de la cofradía y que es estreno, una salida en la que la formación sevillana enlazó varias marchas.

La segunda banda se incorpora en el primer templo diocesano hasta la recogida Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. En el palio sonará la magnífica banda Santa Ana.

Regreso por la Porvera

Dentro de los cambios en itinerarios que se aplican este año y que no pudieron llevar a cabo el pasado año, la hermandad cambia por completo la vuelta, que tras dejar atrás la Tornería en vez de entrar para San Marcos seguirá por la calle Porvera, una elección que tiene como objetivo ofrecer una ante recogida por esa amplia calle que permite la presencia de mucho más público que por las estrechas vías de la zona de Francos. 

Así, la hermandad deja para el recuerdo aquellos años en los que las enormes dimensiones del misterio del Consuelo se enfrentaba a balcones y otros accidentes urbanos, con un piso tremendamente malo que literalmente machacaba a los costaleros. Pese a todo, dejaba estampas únicas en las que se fundían la cofradía, sus pasos y el entramado de callejas del Jerez histórico. 

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído