Ir al contenido

Así será el aparcamiento rotatorio del Taller de Fiestas en Jerez

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, explica que este aparcamiento forma parte de un modelo de ciudad sostenible

Plano del aparcamiento del Taller de Fiestas en Jerez.
Plano del aparcamiento del Taller de Fiestas en Jerez.
25 de febrero de 2025 a las 13:41h

El Ayuntamiento de Jerez ha iniciado la licitación para la construcción de un nuevo aparcamiento rotatorio en los Talleres de Fiestas, en la calle Ronda del Caracol. Esta obra, que cuenta con un presupuesto de 571.647,50 euros, se ejecutará en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, dentro de los fondos Next Generation. La intervención tiene un plazo de ejecución de seis meses y contempla la creación de un aparcamiento con 84 plazas, cuatro de ellas para personas con movilidad reducida, dos para vehículos eléctricos y 26 más para bicicletas, motos y monopatines.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, explicó que este aparcamiento forma parte de un modelo de ciudad sostenible, especialmente enfocado en el centro histórico, con el fin de reducir el tráfico rodado y priorizar al peatón. El proyecto también incluye la reordenación de las instalaciones para mejorar la accesibilidad y la imagen urbana de la zona, alineándose con los objetivos de peatonalización y reducción de la congestión.

Además, se aprobó la instalación de toldos en las calles Algarve y Latorre, una actuación que se enmarca en la 1ª fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades. Con una inversión de 131.689,70 euros, financiada al 50% entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, la medida tiene como objetivo mitigar el calor y las altas temperaturas del verano en estas calles peatonales del centro comercial de la ciudad. Los toldos se instalarán en un plazo que se prevé finalice en primavera.

Tal y como ha explicado el primer teniente de alcaldesa, con este aparcamiento “seguimos avanzando en nuestro compromiso de impulsar un modelo de ciudad más sostenible en materia ambiental, dando prioridad a entornos como el centro histórico, donde obviamente se hace más necesario adoptar medidas de reducción del tráfico rodado y peatonalización”. 

El proyecto plantea el diseño de un aparcamiento público dando una solución de plataforma única a los viales rodados y plataformas peatonales que facilite la eliminación de barreras arquitectónicas, la accesibilidad y la ordenación del nuevo equipamiento.  

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído