Con la llegada inminente de las altas temperaturas en los próximos meses, la comunidad educativa del CEIP Gloria Fuertes, situado en la barriada de España, en Jerez, han manifestado su creciente preocupación por la falta de sombra en el patio de Infantil del centro. Los menores, de entre tres y cinco años, utilizan a diario este espacio exterior para sus actividades escolares y recreativas, quedando expuestos directamente al sol. La situación se agrava con las altas temperaturas, que podrían conllevar un riesgo para su salud y bienestar.
Una petición para garantizar la seguridad
Ante este escenario, las familias han creado una petición en la plataforma change.org: "El calor, que está a punto de llegar, puede ser abrumador, especialmente en los meses estivales, y nuestros niños merecen tener un resguardo en su lugar de juego y aprendizaje. La Organización Mundial de la Salud ha informado que los niños pequeños pueden ser especialmente susceptibles a las condiciones de calor extremo, aumentando su riesgo de deshidratación y agotamiento del calor. Esta situación no sólo puede afectar a su bienestar físico, sino también a su capacidad para concentrarse en su aprendizaje".
Por las razones expuestas, las madres y padres de escolares del referido colegio piden "al Ayuntamiento de Jerez y al gobierno regional que tomen medidas y proporcionen una solución para este problema. Se requiere sombra en el patio de infantil de CEIP Gloria Fuertes. Firmen esta petición para proteger a nuestros niños de las condiciones de calor extremo y garantizar un ambiente educativo seguro y confortable".
Un problema estructural en los centros escolares
El caso del CEIP Gloria Fuertes no es aislado. Muchas escuelas públicas en Andalucía carecen de infraestructuras que mitiguen los efectos de las olas de calor, que cada año se presentan con mayor intensidad y duración. En un contexto de emergencia climática, organizaciones internacionales y expertos en salud pública han subrayado la importancia de adaptar los espacios escolares al cambio climático, especialmente en zonas geográficas de veranos extremos como el sur de España.