A través de un comunicado, el Sindicato Independiente de Policía Local (SIP-Jerez) ha manifestado que no aguanta más "la actitud e inoperancia del delegado de Seguridad y Recursos Humanos, Ignacio Martínez" y ha estallado "contra su inacción e ineficacia, sin que la alcaldesa haga nada al respecto, siendo cómplice de todo lo que está ocurriendo".
Tras casi dos años, como manifiesta el referido sindicato, de una paciencia infinita ante la parálisis en la gestión organizativa en el Cuerpo de la Policía Local, así como en asuntos relativos a la gestión de personal del Ayuntamiento, el SIP considera que "se ha llegado a una situación límite por la incompetencia, desconexión y falta de resolución del delegado, que han llevado a este Ayuntamiento a una parálisis interna total en materia de seguridad. Las Mesas de Negociación del personal funcionario y de la Policía Local, están pendientes de convocarse desde hace meses, manteniéndose mientras tanto paralizados diversos asuntos imprescindibles para el buen funcionamiento del colectivo policial y de la plantilla municipal en general".
Demoras, órdenes unilaterales y falta de ejecución
El SIP ha denunciado hechos como "la demora de casi ocho meses en la resolución de las convocatorias internas para la provisión de destinos, las cuales tiene en suspenso a pesar de estar ya resueltas por el tribunal calificador, y el cerramiento perimetral de seguridad de la Jefatura, que está pendiente desde hace más de un año".
"El dictamen de órdenes unilaterales en el ámbito laboral saltándose a los interlocutores legales y los acuerdos establecidos, al dictar instrucciones internas para contentar a determinados funcionarios, así como la falta de ejecutoriedad de sentencias por su séquito de asesoras incapaces o la ausencia de criterio normativo en actos presuntamente ilegales en las que constantemente nos vemos obligados a requerir correcciones y rectificaciones", son otras circunstancias denunciadas por el citado sindicato policial.
Y todavía hay más: "El nombramiento ilegal de personal en determinados puestos, la falta de respuesta a los requerimientos que le hemos efectuado por escrito los representantes sindicales, la demora injustificada en el abono retributivo de los atrasos a los funcionarios afectados y los nombramientos ilegales de sus representantes en la Mesa de Negociación de Funcionarios a pesar de existir sentencias judiciales al respecto o la no convocatoria de las Comisiones de Seguimiento de los Acuerdos vigentes".
Desde el SIP también se han quejado de la inexistencia total de sesiones del Comité de Seguridad y Salud que"no ha convocado ni una sola vez desde que empezó su mandato; la dejadez ante los problemas existentes en las dependencias policiales situadas en el Aeropuerto de Jerez y escritos presentados por este sindicato ante los incumplimientos reiterados del Acuerdo Regulador a los que ni siquiera responde".
"Que la alcaldesa no sea cómplice"
Pero la gota que ha colmado el vaso, a entender del sindicato, han sido "las negociaciones en privado que ha llevado a cabo en su despacho con determinados funcionarios aplicando posteriormente unas instrucciones de servicio fruto de esas negociaciones ilegales al no realizarlas con los representantes sindicales en una Mesa de Negociación, vulnerando con ello los Acuerdos Reguladores ya existentes y el derecho sindical, y así un largo etcétera".
Por todo lo expuesto, desde el Sindicato Independiente de la Policía Local de Jerez exigen "a la alcaldesa, como máxima responsable, que no se convierta más en cómplice de esta situación y tome de forma urgente las medidas necesarias al respecto, entre ellas la destitución de este delegado".
En caso de persistir esta situación, el SIP-Jerez comenzará en muy corto plazo a tomar las medidas de acción sindical oportunas, incluida la vía judicial.