Ir al contenido

Sobrenatural o cuestión de fe: el costalero fallecido de la Borriquita que 'volvió' el domingo a la Escuela San José

Un amigo de la cofradía explica lo sucedido el Domingo de Ramos, cuando un programa registró que ya había llegado con su papeleta de sitio

La imagen del costalero fallecido, de espaldas, en la imagen que acompaña a la publicación de Luis Prieto.
La imagen del costalero fallecido, de espaldas, en la imagen que acompaña a la publicación de Luis Prieto.
21 de abril de 2025 a las 18:24h

El relato de un hermano de la Hermandad de la Borriquita en Jerez, Luis Prieto, que eriza la piel. Una situación entre lo sobrenatural y lo inexplicable, pero que sin duda entra también en el terreno de la fe. Es la explicación de una cosa que ocurrió el pasado Domingo de Ramos, este 13 de abril de 2025.

"¿Cómo explicar lo inexplicable? ¿Cómo tratar de entender lo que no tiene lógica? ¿Cómo asimilar que ocurra algo que no puede ocurrir? ¿Cómo aceptar un imposible? En un mundo dominado por el imperio de la razón, basado en el pensamiento lógico y en nuestra confianza absoluta en el conocimiento y la inteligencia, ¿cómo enfrentarnos a lo que escapa absolutamente de la lógica?", comienza preguntándose prieto, antiguo costalero y en la actualidad nazareno, gran cofrade de toda la vida de la Hermandad con sede en la Escuela San José. Así explica lo ocurrido.

El paso de la Borriquita saliendo del oratorio de la Escuela de San José.
El paso de la Borriquita saliendo del oratorio de la Escuela de San José. JUAN CARLOS TORO

"El pasado Domingo de Ramos, cuando algunos responsables de la Diputación Mayor de Gobierno de la Borriquita preparaban los ordenadores que se usan para registrar la llegada de los hermanos y colocarlos en el lugar asignado del cortejo, sucedió algo inesperado. Al arrancar un ordenador, la persona que lo manejaba exclamó: 'Debe haber un fallo en el sistema; el programa acaba de registrar la entrada de un hermano y eso es imposible, aquí no ha entrado nadie, ni se han introducido datos de nadie en el ordenador'".

"Y continuó diciendo: ‘Observa, el programa indica que a las 15:19 horas ha entrado este hermano, que es costalero del paso de Misterio’. Quien así hablaba no conocía al hermano en cuestión, pero sí el resto de los presentes, a los que mudó el gesto de inmediato".

borriquita domingo ramos jerez 2025 JUAN CARLOS TORO 00005
La salida de la Borriquita.  JUAN CARLOS TORO

El hermano que aparecía como ya llegado a la Escuela San José era Lucas, que murió meses atrás. "Había fallecido el 20 de octubre del año anterior, había sido oportunamente dado de baja del censo de hermanos y, por tanto, era del todo imposible que figurara en el cuadrante de la Cofradía".

Eso, a poco de la salida, genero cierto revuelto. "La sorpresa fue tal que una de las presentes, miembro de la Junta de Gobierno, comprobó inmediatamente que el hermano hubiera sido dado de baja. Efectivamente, así constaba. Además, tampoco figuraba en el cuadrante. Lo registrado por el ordenador era del todo imposible", añade Prieto.

"Siempre me he resistido a creer en estas cosas"

"Minutos después, llegó a la cofradía la hermana que ahora ostenta el número de hermano que hasta el 20 de octubre fue del costalero en cuestión y, al introducir sus datos en el programa, la respuesta de la aplicación informática fue clara: ese número de hermano ya había sido registrado en el sistema y no podía volver a introducirse. La persona identificada con ese número ya había entrado en la sede de la Hermandad",

Prieto explica que "siempre me he resistido a creer en estas cosas, pero también debo decirles que la persona que me lo ha referido, y que lo vivió en directo, no es sospechosa de invenciones, ni exageraciones de ninguna clase".

Por eso, se pregunta: "¿Qué ha pasado? No lo sabemos. ¿Era posible que eso ocurriera? De ninguna de las maneras. No nos va a quedar más remedio que apelar a tu lado medio inglés y terminar parafraseando a John Cleese en el funeral de Graham Chapman (ambos miembros de los Monty Python): sigues siendo un maldito cabronazo. Pero te queremos mucho", cierra en su emocionante mensaje en redes sociales.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído