El móvil en una mano y un velo de encaje en la otra. Elvira González, jerezana de 26 años, es de esas mujeres que se visten de mantilla cuando toca y esta Semana Santa no va a ser diferente. Además de apostar por esta tradición, disfruta divulgándola en TikTok.
Un vistazo a su cuenta @elgoncas revela que la joven es una amante de las festividades más emblemáticas de Jerez. Cuando llega la Feria del Caballo, no hay quien le quite el traje de flamenca. Conoce los entresijos de la moda característica de cada fiesta y los comparte con alegría en esta red social, donde sus vídeos alcanzan miles de visualizaciones.
Elvira enseña a colocarse la mantilla o a seleccionar el tacón que debe llevar este atuendo tan tradicional, pero también muestra cuatro formas de ponerse un mantoncillo o quince de colocarse la flor de flamenca.
@elgoncas Respuesta a @Elvira paso a paso de como colocar una mantilla para Semana Santa. #semanasanta#mantilla#madruga#jerezdelafrontera#sevilla♬ sonido original - Elvira
Empezó a hacerlo después de la pandemia. “Noté un boom de gente haciendo TikTok sobre Semana Santa y ferias. Me salía muchísima gente de Sevilla, pero nadie de Jerez, y comencé a hacerlo. Quería que mi ciudad también estuviera en el punto de mira”, comenta a lavozdelsur.es.
Sus primeros vídeos, sobre flamencas, se hicieron virales y, aunque tuvo un parón, el año pasado lo retomó con fuerza dándole cabida también a la mantilla. “Yo lo hago por diversión y para que la gente conozca la cultura de aquí, las tradiciones. Siempre se visualiza mucho Sevilla y otras grandes capitales, pero Jerez no tanto”, dice Elvira, que es de las pocas que se centran en este tema.

Su objetivo no es otro que aportar consejos sobre la forma de vestir estos días señalados, pero desde el punto de vista de Jerez. Elvira es muy de su tierra y le encanta vivir las tradiciones al pie de la letra desde muy pequeña.
“En mi primera feria, con ocho meses, mi madre ya me vistió de flamenquita y desde la barriga, vestida de penitente”, comenta la jerezana, que también lleva tres años y medio aprendiendo a bailar flamenco en la academia de Tatiana Ruiz. “Todo lo que sea Jerez, lo llevo por bandera”, dice orgullosa del lugar donde nació.
Elvira ya tiene todo preparado para la vestimenta de mantilla, que, curiosamente, no se puede ver junto a los pasos. “Yo lo cuento mucho en mis vídeos. Aquí la mantilla no procesiona, es la diferencia con respecto a otras ciudades. El año pasado, la Hermandad de la Piedad lo hizo, pero no es lo habitual. En Cádiz, cuando te sacas tu papeleta de sitio, puedes elegir ir vestida de mantilla, eso aquí no existe”, explica antes de grabar otro vídeo.
En los Santos Oficios o en los palcos son los únicos lugares donde las mujeres lucen este accesorio cofrade. Además, la jerezana explica que en esta ciudad “es más de gala y hay tradición de ponerse más joyas y pendientes de corales al estar muy arraigada al flamenco”.


Cada año, Elvira se viste con su prima, al igual que hacían sus madres. “Queremos mantener la tradición”, dice, animando a otras mujeres a que lo hagan. “Con mis vídeos busco que las chicas de mi edad continúen vistiéndose como lo hacían sus madres y sus abuelas. No lo podemos perder”, añade.
Cuando finalice la Semana Santa, llegará el momento de prepararse para la Feria, que este año se celebra del 17 al 24 de mayo. Aunque Elvira lleva pensando en el traje desde hace unos meses y ya lo tiene “superlisto” en el taller. “Las que se deciden ahora ya van tarde, las tiendas ya están a tope”, comenta la joven que nunca deja nada para última hora.

Justamente de lunares y volantes ha hablado en unos de sus últimos vídeos tras el lanzamiento de la nueva colección de Mango, inspirada en la Feria de Abril. Los elevados precios de estas propuestas han causado polémica. “Cuesta 350 euros un traje normal de lunares. Por ese precio, te compras un traje de flamenca. Pero bueno, también habría que ver ahí cómo están los precios de las materias primas, el coste que tiene la producción, ya esos datos a mí se me escapan”, reflexiona.