El Viernes Santo, a las 10.30 horas, hay convocada una concentración de trabajadores de grandescomercios frente a Primark, en el centro comercial Área Sur de Jerez.
¿El motivo? La apertura en festivos, aunque haya sido anulado la declaración de la ciudad como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT). La Junta de Andalucía, a través de una resolución, hace decaer la que regía desde diciembre de 2022.
Ahora, la Junta debe aprobar una nueva ZGAT, en base a lo acordado en el pleno municipal de febrero de este año, cuando los partidos apoyaron que se aplicara en el centro histórico, sobre todo en Semana Santa, y en todo el municipio durante el Gran Premio de España de MotoGP.
Pero mientras, hay comercios y grandes superficies que mantienen sus planes de apertura para los festivos de esta Semana Santa, como son el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
Área Sur, Luz Shopping, El Corte Inglés, Hipercor, Carrefour o Lidl mantienen sus aperturas, un aspecto que tiene "rebelados" a muchos empleados, que animan a la participación a la concentración prevista este Viernes Santo, que esperan que sea "masiva".
"Hemos alcanzado nuestro objetivo propuesto a nuestra llegada al gobierno local en 2023, que es el de disponer de unos horarios comerciales dignos para los trabajadores jerezanos, tal y como ellos mismos nos reclamaban", decía la alcaldesa María José García-Pelayo cuando se conoció que decaía la declaración de ZGAT.
Y lamentaba la regidora que "hayamos tenido que llegar a este punto porque el anterior gobierno local no presentó una propuesta de ZGAT acorde y obligó a la Junta a aplicar la que hoy se anula de oficio".
El PP responde al PSOE
El PP local, en una nota de prensa de este jueves, valora "el liderazgo de la alcaldesa de Jerez, quien desde, incluso antes de su llegada a la Alcaldía, en 2023, ya comenzó a trabajar para alcanzar un objetivo que hoy es una realidad y que nunca tendría que haberse tenido que hacer si los jerezanos no hubieran sufrido la inacción del gobierno de Mamen Sánchez".
"El gran culpable de que Jerez haya tenido una ZGAT injusta fue el PSOE de Mamen Sánchez, que antepuso los intereses partidistas buscando una confrontación con el Gobierno de Juanma Moreno antes que velar por los trabajadores jerezanos", dice el PP.
"En el año 2022, el gobierno de Mamen Sánchez tuvo en su mano solicitar una ZGAT más correcta, como se ha hecho ahora por el gobierno de María José García-Pelayo, pero no lo hizo, por lo que obligó a la Junta a entrar de oficio, lo que aprovecharon los socialistas para culpabilizar al Gobierno andaluz", prosiguen los populares.
Y señalan que "la Junta, en todo momento, defendió que hubiese reconsiderado la declaración de la ZGAT si ese informe hubiese sido serio y consistente, como han sido los que se han elaborado después desde el gobierno de María José García-Pelayo y el propio Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha considerado, y de ahí el resultado de la sentencia actual".
El PP de Jerez pide al PSOE y a la exalcaldesa Mamen Sánchez que "en vez de criticar el éxito de la alcaldesa María José García-Pelayo junto a sindicatos, Junta de Andalucía, asociaciones de comerciantes y trabajadores, se dedique a pedir al responsable de su partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un cambio en la legislación que permita que la ZGAT no se aplique por igual a todos los municipios".
Mamen Sánchez, esta semana, había publicado en sus redes sociales: "La decisión de establecer una zona ZGAT en Jerez fue de la Junta de Andalucía. Así lo dice la sentencia del TSJA; si existen zonas ZGAT en muchas ciudades de Andalucía es porque el gobierno de la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla cambió el Decreto Ley para sacar uno el 9 de marzo del 2020".