Ir al contenido
La colección ¡Chiquilla, que roneo! de Rocío Segovia mostraba a la mujer flamenca más actual.
La colección ¡Chiquilla, que roneo! de Rocío Segovia mostraba a la mujer flamenca más actual. Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez - Cristo García

La tercera jornada de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 ha reafirmado su posición como uno de los eventos más destacados de la moda flamenca. Desde primeras horas de la mañana, el evento se llenaba de asistentes atraídos por la fusión de arte, música y gastronomía, que ofrece la experiencia 360 grados que se ofrece cada año y que en la jornada que tiene siempre uno de sus días clave.

En un homenaje a la tradición sin renunciar a la innovación, las 21 propuestas presentadas durante la tercera jornada, la evolución del vestuario flamenco, tanto femenino como masculino, viajaba desde su vertiente más costumbrista, de raíz y clásica hasta esa otra orilla más actual, moderna y vanguardista, que tiene siempre por objetivo adaptarse a los tiempos, al momento, al aquí y al ahora.

Talento emergente y grandes nombres del sector

El día arrancó con el Certamen de Noveles, donde Alba Zambrano Project se alzó con el premio gracias a su colección Garbo, una propuesta que fusiona la elegancia ecuestre con la esencia flamenca. A continuación, Ángel Barrera, ganador del certamen en 2024, presentó Raíces, inspirada en los mantones de manila y los lunares, con una apuesta por la tradición y la sofisticación.

03 Alba ZambranoSL 004
Alba Zambrano, se proclamaba como mejor novel de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez con la colección Garbo - Cristo García

La mañana continuó con los desfiles de Ángeles Fernández y Susana Zamora, quienes ofrecieron visiones personales y emotivas del traje flamenco. Fernández celebró 15 años en la industria con Invicta XV, caracterizada por líneas depuradas y bordados artesanales en tonos blancos, corales y verdes. Por su parte, Zamora presentó Camino, donde combinó tonos intensos como el rojo y el buganvilla con negros clásicos, evocando el atuendo de las amazonas.

Un carrusel de propuestas para todos los gustos

Ya en la tarde, Peca sorprendió con Tellus, una colección inspirada en la diosa romana de la tierra, en la que les daba rienda suelta a la diversidad, la inclusión y los momentos pasionales con tejidos naturales y una paleta en cobrizos, verdes y tonos primaverales. Por otro lado, J.L. Galán, con El Presagio, apostó por la elegancia atemporal con mikado negro y shantung, destacando volantes con movimiento, ante un público entregado que no paraba de acoger con aplausos muchas de las propuestas.

Uno de los momentos más esperados de esta jornada llegaba con un clásico: Rocío Martín DeGitana. Las hermanas Rocío y Susana cuentan sus participaciones por éxitos en una Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez que las ha visto nacer, crecer y consagrarse durante estos 18 años. Y esta vez no fue menos.

Con motivo de su mayoría de edad como firma, realizaron un homenaje a su recorrido profesional, lleno de esfuerzo, dedicación y pasión por la moda flamenca. Bajo una paleta cromática que abarca desde colores clásicos como el rojo, el blanco, el negro y el verde, hasta los vibrantes rosa bebé, buganvilla, teja, verde agua o naranja, cada prenda refleja la esencia de la firma: elegancia, tradición y estilo único.

Rocío Martín - DeGitana
Rocío Martín - DeGitana presentaba la colección 18 Privameras en la jornada de ayer - Pasarela Flamenca de Jerez (Criso García)

Otro de los momentos especiales del día lo protagonizó Nuria Moraza, quien presentó Inspiración Taurina, mezclando transparencias sofisticadas con tonos pastel y vibrantes. Entre el público destacó la cantaora Esperanza Fernández, añadiendo un toque especial a la conexión entre moda flamenca y arte andaluz.

Con el objetivo de situar un escalón más arriba a la mujer flamenca, la colección de Merche Moy exhibía con Fe una propuesta apta para todos los gustos. Entre sedas, algodones y batistas con un colorido muy variado, donde hay que hacer una mención especial a la artesanía de los mantones.

Un cierre vibrante y emocionante

La noche culminó con espectaculares desfiles. Rocío Segovia animó al público con Chiquilla que roneo, una colección pensada para ferias y romerías, llena de estampados y cortes cómodos. Como una de las firmas que más riesgos asume cada año en la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez, la diseñadora campogibraltareña empoderaba a la mujer que le gusta disfrutar y lucir única en cada ocasión.

Con un enfoque en el patronaje innovador, su apuesta para este año jugaba con transformaciones arriesgadas que no perdían la esencia flamenca, entre estampados exclusivos, lunares tradicionales en popelín y raso, batistas perforadas, gasas, creps y tejidos bordados.

Rocío Segovia
Rocío Segovia apostaba una vez más por la fiesta y la múisica electrónica para mostrar sus colección en la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 - Cristo García

Alejandro Andana, con Tras la tormenta, apostó por una narración emocional reflejada en una transición cromática del negro al celeste empolvado, simbolizando un renacer. Finalmente, Gloria Coca rindió homenaje a su padre con Su pasión… Mis colores, destacando tonos verde esmeralda y negro azabache en tejidos fluidos y femeninos.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía