Ir al contenido

Los vecinos quieren que el 'mini central park' de La Canaleja en Jerez esté abierto y libre de vallas

La delegada de Urbanismo , Belén de la Cuadra, visita la Hijuela de La Canaleja para conocer de primera mano el avance de las obras del bosque urbano

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, con vecinos de la Hijuela de La Canaleja.
La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, con vecinos de la Hijuela de La Canaleja.
26 de marzo de 2025 a las 18:52h

La delegada de Urbanismo de Jerez, Belén de la Cuadra, ha visitado la Hijuela de La Canaleja para conocer de primera mano el avance de las obras del bosque urbano, una nueva zona verde que se convertirá en un pulmón natural para la ciudad. En el recorrido estuvo acompañada por representantes de la asociación de vecinos de La Canaleja, miembros de la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad y residentes de la zona.

Durante el encuentro, los vecinos trasladaron una petición clara: que el bosque urbano no se cierre con un vallado. “Queremos que quede totalmente abierto para facilitar el acceso de vecinos y visitantes”, solicitaron los portavoces de la asociación vecinal a la delegada, remarcando la necesidad de un espacio inclusivo y accesible para todos.

Las obras del parque se encuentran en su tramo final. El gobierno municipal ha incorporado varias mejoras al proyecto original, teniendo en cuenta las propuestas vecinales recogidas durante el desarrollo del plan. La intención del Ayuntamiento es que esta zona verde responda a las necesidades actuales del barrio y se convierta en un espacio útil y disfrutable.

Cambios en el diseño y mejora de servicios

Entre las modificaciones realizadas destacan la creación de dos grandes bolsas de aparcamiento dentro del parque y la redistribución del mobiliario urbano, buscando reducir posibles molestias por ruido a los residentes más cercanos. Además, se ha reforzado el sistema de riego y mejorado la red de caminos peatonales.

En estos senderos, se ha ejecutado un firme adecuado y se han habilitado dos cunetas para asegurar la correcta evacuación de aguas pluviales, una intervención clave para garantizar la durabilidad del entorno natural.

Durante el recorrido, Belén de la Cuadra también escuchó otras inquietudes de los vecinos de La Canaleja, relacionadas especialmente con la seguridad vial en el entorno del barrio, una cuestión recurrente en las demandas ciudadanas.

Entre las propuestas planteadas, la delegada sugirió estudiar un cambio en el sentido del tráfico de la Hijuela de La Canaleja, con el objetivo de hacerlo unidireccional de forma provisional, al menos hasta que se produzca un desarrollo urbanístico más amplio en la zona.

Por su parte, los vecinos solicitaron una revisión de la señalización de tráfico en otras calles cercanas y expresaron su preocupación por el estado de un edificio abandonado en la barriada, cuya situación consideran prioritaria por motivos de seguridad.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído