Ir al contenido

Viernes Santo en Jerez: estrenos y dos efemérides históricas

Dos imágenes cumplen aniversarios de su realización: 225 años de la hechura de La Soledad y 75 años del Cristo de la Expiración. Avances en el palio de jornada en la Las Viñas y en el paso de la Virgen de Loreto

La Soledad, en 'casa' el pasado año, en su paso en el presbiterio de La Victoria junto al Descendimiento.
La Soledad, en 'casa' el pasado año, en su paso en el presbiterio de La Victoria junto al Descendimiento. ESTEBAN
18 de abril de 2025 a las 13:03h

Dos efemérides destacan en esta jornada en otras tantas cofradías señeras de la ciudad cuyos titulares cumplen años de su ejecución. El Cristo de la Expiración alcanza los 75 años de su hechura, aniversario que se está celebrando con diferentes actividades. También, la cofradía de San Telmo celebra 100 años de la primera de las Misiones que organizó la hermandad. Otro dato a tener en cuenta es que este año no pasa por la Cruz Vieja por el derribo de un inmueble que ha obligado a modificar su tradicional recorrido.

La Soledad cumple aniversario de su realización por José Fernández Pomar hace 225 años. Esta hermandad volverá a coger de salida por la calle Porvera, cambiando así el recorrido de años precedentes. En cuanto a estrenos, avances significativos en misterios y palios. También sobresalen detalles de especial significado en lo musical.

Nueva imagen en el misterio de La Exaltación

Con más detenimiento, en el primero de los pasos de la hermandad de la Exaltación se incorpora la imagen de María Magdalena en el grupo escultórico. Dentro del nuevo proyecto de orfebrería del palio, se estrenan 16 jarras pequeñas con azucenas en plata en los laterales del paso.

La banda en el paso de misterio vuelve a ser Virgen de los Reyes (Sevilla), mientras que en el palio estará  la municipal de Bollullos (Sevilla). Como novedad se incorpora el acompañamiento musical delante de la cruz de guía con la sección juvenil de Virgen de los Reyes.

El dorado de la cartela trasera del paso y la finalización en orfebrería de la cartela frontal, son las novedades que presenta el paso de la Virgen de Loreto, que sigue avanzando en el nuevo proyecto que puso en marcha la hermandad hace algunos años. El singular acompañamiento musical de la cofradía sigue siendo el mismo, el coro de capilla San Pedro Nolasco, acompañado por un realejo.

Solo marchas dedicadas a La Soledad  y 75 años del Cristo de la Expiración

En el Cristo de la Expiración no se presentan estrenos, aunque este es un año especial por los 75 años de la realización por Juan Luis Vasallo de la imagen del Cristo. También se cumplen 100 años de la primera de las Misiones que organizó la hermandad durante el siglo XX. Detrás del misterio sonará la Agrupación Musical San Juan. En el paso de la Virgen del Valle, la banda de Palomares de Trebujena.

Este 2025 se alcanzan 225 años de la ejecución de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, un aniversario que tiene una marcha ‘Madre de la Soledad’ del compositor jerezano y exdirector de la Banda Municipal de Música Francisco Orellana. Las novedades en esa cofradía llegan en el ámbito musical y relacionadas con esta Dolorosa y su efeméride.

El transcurrir por toda la Carrera Oficial, desde su inicio hasta la llegada a la Catedral, la banda Maestro Dueñas interpretará exclusivamente las 16 marchas que tiene dedicada La Soledad. Las cornetas y tambores de la Caridad vuelven al Descendimiento. En el itinerario se cambia a la ida para coger por calle Porvera, Gaitán, Plaza Mamelón y calle Sevilla.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído